logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Revista de Mercosur, turismo, naturaleza

Revista del Mercosur refleja turismo de naturaleza de Cuba


La Habana, 13 oct.- La Revista del Mercosur Viajes y Turismo reflejó hoy el paisaje de Topes de Collantes, del centro de Cuba, mediante un reportaje que realza este escenario.

Un informe del periodista y director de la publicación, el uruguayo Julio Cesar Debali, refleja las bondades y bellezas del lugar, a donde acudió en septiembre pasado durante su participación en la bolsa Destino Gaviota 2025 (14-20 de septiembre) en la que tomaron parte tres mil profesionales del sector.

Indica la publicación que Cuba es Naturaleza Pura, con lugares únicos y perfectos para el turismo de aventura. Con vegetación exuberante y montañas que te cortan el horizonte, espacios cercanos a los polos turísticos de sol y playa, recalca.

El artículo refiere que las autoridades cubanas mantienen una preocupación constante por el balance apropiado entre la protección medioambiental y la explotación de las áreas protegidas a favor del turismo de naturaleza y aventuras.

En Cuba existen 211 áreas protegidas identificadas, de estas, hay cuatro que son reservas naturales, el resto puede emplearse en las distintas modalidades de turismo, como parques nacionales en adelante, o sea, reservas ecológicas y refugios de fauna, entre otras.

Entre todo estos parques los periodistas invitados para cubrir el evento Destino Gaviota 2025 tuvieron la suerte de ser elegidos para conocer un lugar que impacta por su belleza y no es precisamente el color del mar o lo blanco de sus arenas.

Simplemente es el verde en sus distintas tonalidades, es el color de lo natural, y ahí disfrutaron del Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, relata el periodista uruguayo.

El Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes es una inmensa zona protegida de Cuba, localizada en la parte central de la isla en una zona conocida como Topes de Collantes, dentro del grupo montañoso Guamuahaya o Sierra del Escambray.

Tal ubicación está en la provincia cubana de Sancti Spíritus, a pocas millas de la ciudad de Trinidad y el Valle de los Ingenios, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

Explicó que para algunos amantes de la naturaleza y con conocimiento suficiente sobre los escenarios cubanos, los espacios más atractivos para aventuras en la isla son la zona de Baracoa en el oriente y el Escambray al centro.

El complejo turístico Escambray, y el trabajo del Grupo Gaviota en esa zona se muestra como satisfactorio, se trata del Gran Parque Topes de Collantes, a 800 metros sobre el nivel del mar, verdadero paraíso natural en un ambiente acogedor, reitera.

También mencionó El Jardín de los gigantes y el Kurhotel Escambray, la Villa Caburni, el Museo de Arte contemporáneo o el restaurante Mi retiro, donde por lo general se despide a los grupos de turistas.

En su extenso artículo sobre ese lugar, Debali resalta el turismo de naturaleza, aventuras y ruralidades de este país como excelente, y en particular celebra lo visto en el Escambray. (PL) (Foto: Tomada de Internet) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *