logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Estados Unidos, Oposición, Premio Nobel, Premio Nobel de la Paz, Rusia, Venezuela

Rusia advierte que el Premio Nobel de la Paz se ha convertido en herramienta política


Rusia, 16 oct.- La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, afirmó que el Premio Nobel de la Paz y otras distinciones similares, se han transformado en “herramientas políticas”. Sostuvo que, en lugar de basarse y reconocer “el desempeño pasado, lo cual es comprensible y lógico”, premian “ciertas perspectivas futuras”.

De acuerdo con la vocera, el criterio de adjudicación se ha desviado de la labor real de una persona u organización a favor de la paz. “Lo que vemos se ha convertido desde hace mucho tiempo en una especie de fragua política, donde presentan a un ‘caballo negro’ y se le adaptan las herraduras”, manifestó Zajárova.

Las críticas de la portavoz se suman a la opinión expresada recientemente por el presidente ruso, Vladímir Putin. El mandatario opinó el pasado viernes, 10 de octubre, sobre el Premio Nobel de la Paz 2025, asegurando que el prestigio del galardón se ha perdido, y destacó que “ha habido casos en los que el Comité ha otorgado el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz”.

Las declaraciones de las autoridades rusas llegan en un momento de controversia tras el anuncio de que el Comité Noruego otorgó a la opositora de la ultraderecha venezolana, María Corina Machado, el Premio Nobel de la Paz 2025 por su supuesto “incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos”.

Diversas investigaciones y denuncias revelan una paradoja en esta distinción, dado que el historial político de Machado está marcado por la promoción de la violencia y planes conspirativos que han comprometido la soberanía de Venezuela.

La principal crítica a la política de María Corina Machado se centra en su rol activo en la promoción y defensa de sanciones internacionales contra Venezuela. Se le atribuye la labor de haber abogado consistentemente ante Gobiernos extranjeros por la imposición de estas medidas, las cuales han afectado directamente al pueblo venezolano. (Texo y Foto: TeleSur)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *