logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Donald Trump, España, Estados Unidos, OTAN, Política

España rechaza aumentar su gasto en rearme de OTAN tras amenazas comerciales de Trump


Madrid, 16 oct.- El Gobierno de España reiteró este miércoles 15 de octubre que no tiene previsto elevar su gasto en defensa hasta el 5% del producto interno bruto, pese a las advertencias del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posible imposición de represalias comerciales. Desde Madrid, se subrayó que las relaciones comerciales entre ambos países se enmarcan en el marco de la Unión Europea.

Durante un encuentro en la Casa Blanca con el presidente argentino, Trump calificó de “increíblemente irrespetuosa” la postura española respecto al gasto militar y aseguró que está evaluando medidas económicas en respuesta. España es, hasta el momento, el único país miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que no ha respaldado la nueva meta del 5 %, aprobada en la última cumbre de la Alianza.

Trump señaló que, a su juicio, España se beneficia de la protección colectiva del organismo sin contribuir al mismo nivel que otros socios. En sus palabras, afirmó que el país “se mantiene en el 2.1% mientras los demás ya han llegado al 5%”, y consideró que esa diferencia es “inaceptable” para Estados Unidos.

Desde el Ejecutivo español, distintos ministros han respondido a las declaraciones. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, advirtió que una política arancelaria contra España podría afectar también a intereses estadounidenses, debido a la balanza comercial entre ambos países. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, insistió en que el compromiso español con la OTAN “no está en cuestión”.

El Gobierno español también recalcó que cualquier medida de carácter comercial debe abordarse a través de la Unión Europea, dado que los acuerdos y normas que rigen el comercio entre ambas partes son gestionados de forma comunitaria, y no bilateral. Por ello, restó relevancia a la amenaza de aplicar sanciones dirigidas únicamente a España.

El presidente Pedro Sánchez sostuvo que España cumple con sus obligaciones dentro de la Alianza Atlántica y que la política de defensa debe estar equilibrada con la sostenibilidad del Estado del bienestar. En la última cumbre de la OTAN, celebrada en La Haya, reiteró que no comparte el nuevo objetivo del 5%, aunque mantendrá los compromisos asumidos previamente, que apuntan al 2% del PIB.

Fuentes gubernamentales indicaron que ningún otro país miembro expresó preocupación por la posición española durante los recientes encuentros multilaterales. También recordaron que la participación de Sánchez en la cumbre para la paz en Gaza respondió a una invitación oficial de la Casa Blanca y del Gobierno egipcio.

En ese mismo encuentro, Trump saludó a Sánchez de forma cordial y se refirió al desacuerdo sobre el gasto en defensa con un tono distendido. Según testigos presentes, el mandatario estadounidense reconoció los esfuerzos del Gobierno español y expresó su deseo de que se pueda alcanzar un entendimiento. (Texto y Foto: Cubadebate)

 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *