logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

cáncer, tratamiento, Salud

Surgen nuevos fármacos que atacan al cáncer


Berlín, 19 oct.- Un nuevo tipo de anticuerpos que permitirán reforzar el combate al cáncer aún en etapas tempranas son una de las grandes novedades del congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que abrió este viernes en Berlín.

Son anticuerpos que transportan fármacos y que, "engañando" al tumor, llevan el medicamento directamente al interior de las células cancerosas, es decir, al corazón mismo de la neoplasia, que ya fueron utilizados con resultados positivos en algunos tipos de cáncer metastásico, gracias a los avances de la investigación oncológica.
    
Ahora prometen abrir una nueva y más eficaz vía de tratamiento también para los tumores en fases tempranas, aumentando significativamente la supervivencia de los pacientes e incluso, en algunos casos, llevando a la curación.
    
Son los llamados "anticuerpos conjugados con fármacos (ADC, por sus siglas en inglés)", los grandes protagonistas de la edición 2025 del congreso de la ESMO en la capital alemana.
    
Representan "una vía muy prometedora —explica a ANSA el presidente electo de ESMO, Giuseppe Curigliano— y varios de los estudios sobre ADC se han ganado un lugar en las sesiones plenarias porque marcan un cambio de rumbo".

Se trata de fármacos inteligentes, porque el anticuerpo se une a un blanco molecular específico presente en la célula tumoral y, una vez "anclado" a ella, libera directamente en su interior los agentes quimioterápicos que transporta, reduciendo al mínimo los efectos secundarios y maximizando su eficacia.
    
"Esta clase de tratamientos antitumorales, que administra la quimioterapia directamente a las células cancerosas —precisa Curigliano—, ya ha mostrado resultados prometedores en tumores avanzados".
    
"Los estudios ahora exploran sus beneficios en la fase inicial de la enfermedad, lo que abre la puerta a su uso en contextos potencialmente curativos.
La atención está puesta especialmente en su aplicación antes de la cirugía, en el llamado tratamiento preoperatorio.", agrega.
    
Entre los estudios más relevantes que se presentarán en ESMO, algunos se centran particularmente en los tumores de mama y de vejiga, e incluyen el uso de un anticuerpo conjugado como terapia previa a la operación o inmediatamente después de la cirugía.
    
"Son datos científicos sólidos —subraya Curigliano— que demuestran que esta nueva clase de fármacos es superior a la quimioterapia estándar y que, cuando los ADC se utilizan antes de la cirugía, aumentan la tasa de respuesta 

patológica completa, es decir, de remisión total del tumor, lo que impacta directamente en la supervivencia.

Los anticuerpos conjugados son, sin duda, los protagonistas de este ESMO." La buena noticia, destaca el presidente electo, es que los anticuerpos conjugados "ya están en camino para el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo y en primera línea para los tumores mamarios triple negativos, particularmente difíciles de tratar".
    
También se presentarán nuevos datos sobre el uso del ADC trastuzumab deruxtecán en cáncer de mama en fase inicial, mientras que prometedores estudios de fase 3 analizan su eficacia en tumores de vejiga y pulmón.
    
En cuanto a los tiempos para la disponibilidad futura de estos tratamientos innovadores, "los estudios ya cuentan con expedientes presentados ante la FDA, por lo que espero que dentro de un mes después del congreso sean aprobados por el ente regulador.
    
En Italia —añade Curigliano—, algunos de estos fármacos ya están disponibles para tumores metastásicos. El siguiente paso será ampliar la indicación para lograr su reembolso también en las formas no metastásicas. La gran novedad es que ahora, gracias a la investigación, su uso se ha trasladado al tratamiento de los tumores tempranos, aumentando la proporción de pacientes que pueden alcanzar potencialmente la curación." "La investigación —concluye el oncólogo— apunta hoy a lograr el mayor porcentaje posible de curación. Además de centrarse en la prevención, la tendencia es adelantar los mejores fármacos al tratamiento precoz del cáncer, para incrementar la cantidad de pacientes que puedan curarse definitivamente." (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *