logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Granma, Ballet de Camagüey, arte cubano, Yordan Roberto León, sistema cultural

Destacan en Bayamo impronta cultural del Ballet de Camagüey


Granma, 22 oct.- La distintiva huella del Ballet de Camagüey en el arte cubano y su proyección universal, fue destacada por Yordan Roberto León, director del sistema cultural en Granma.

Precisó que la compañía agramontina, con casi 60 años sobre los escenarios, contribuye con su constante desarrollo técnico e interpretativo al prestigio del movimiento danzario nacional y es referente pedagógico y coreográfico.

Tras la relevante actuación de esa agrupación de baile clásico en el teatro Bayamo, su directora general, la Maestra Regina Balaguer, recibió de manos de Yudelkis Ortiz y Yanetsy Terry, máximas autoridades granmenses, una réplica pictórica y un coche en miniatura, símbolo de la ciudad monumento nacional.

El repertorio del Ballet de Camagüey está conformado por notables obras universales y cubanas y su estilo elegante, dramático y vigoroso recibe críticas muy favorables.

Convocan a la edición 32 de la Fiesta de la Cubanía

El comité organizador del acontecimiento artístico e investigativo Fiesta de la Cubanía, dijo que el evento inspira a creadores y potencia la cercanía de la Cultura al pueblo.

Con esos conceptos, se celebrará el próximo año en la capital granmense la edición XXXII de esas celebraciones profesionales y populares, cuya vigencia fue destacada por el historiador bayamés Ludín Fonseca García.

En la convocatoria pública se reconoce la singularidad y contribución de las conferencias, simposios, actuaciones, diálogos y concertaciones que se originan en torno a esa celebración del arte y el saber, de elevada presencia ciudadana.

La Fiesta de la Cubanía surgió a partir de recomendaciones y propuestas de intelectuales y artistas granmenses al entonces ministro de Cultura de Cuba, el revolucionario santiaguero Armando Hart Dávalos. (Radio Reloj) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *