logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Camagüey, huracán Melissa, lluvias, vientos, acciones preventivas

Ante huracán Melissa Camagüey implementa acciones para salvaguardar las telecomunicaciones (+ Fotos)


Camagüey, 27 oct.- La División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Camagüey se encuentra en alerta ante la inminente llegada del huracán Melissa, que se espera atraviese la región oriental como un fenómeno de gran intensidad entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. Con el fin de mitigar los efectos de las intensas lluvias y vientos la empresa ha implementado una serie de acciones preventivas.

Mailen Durán Rodríguez, jefa del Grupo de Marketing de ETECSA en Camagüey, explicó que en todos los territorios se están llevando a cabo labores de poda de árboles para proteger el tendido telefónico. Además, se garantiza el abastecimiento de combustible para los grupos electrógenos, asegurando así la continuidad de las comunicaciones.

Se han preparado también alternativas para mantener los servicios en caso de fallas en el suministro eléctrico o interrupciones en la telefonía móvil provocadas por los vientos. Se han tomado medidas para asegurar los centros de protección y se está prestando especial atención a los túneles de cable, evitando la entrada de agua que podría causar cortes en el servicio, asimismo, se resguarda todo el equipo vulnerable de planta exterior.

Durán Rodríguez destacó que las brigadas de linieros, reparadores y todo el personal técnico necesario están organizados y listos para actuar ante cualquier eventualidad, ya sea en la provincia de Camagüey o en otras regiones afectadas.

En cuanto a la red comercial esta seguirá operando hasta que las condiciones lo permitan, al mismo tiempo que se trabaja en el acondicionamiento de los locales para garantizar la seguridad del equipamiento.

Para mantener a la población informada se han intensificado las comunicaciones a través de redes sociales, medios locales y otros canales, mediante los cuales se brindan detalles sobre cómo mantenerse en contacto con ETECSA en caso de emergencias.

Entre las recomendaciones para la ciudadanía, Durán Rodríguez sugirió mantener alejados los equipos de telecomunicaciones del agua, incluyendo teléfonos, modems y otros dispositivos, así como protegerlos de los vientos fuertes y las descargas eléctricas. También es aconsejable cargar completamente los dispositivos móviles y minimizar su uso para prolongar la duración de la batería, al igual que educar a toda la familia sobre las vías para reportar averías tanto en las redes de telecomunicaciones como en sus hogares.

Finalmente, la directiva enfatizó la importancia de seguir las instrucciones de los medios de comunicación y las publicaciones de las cuentas institucionales de ETECSA para estar al tanto de la situación y de las medidas de seguridad recomendadas. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *