logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cultura, Economía, Egipto, Fotografía, Historia, Museo, Pirámides, Turismo

Tras dos décadas de espera, Egipto inaugura oficialmente su Gran Museo


Egipto, 2 nov.- Primeros ministros, presidentes y miembros de la realeza acudieron este sábado a El Cairo para asistir a la espectacular inauguración de un nuevo museo construido cerca de las Pirámides para albergar una de las colecciones de antigüedades más ricas del mundo.

La inauguración del Gran Museo Egipcio (GME) marca el final de un esfuerzo de construcción de dos décadas obstaculizado por los levantamientos de la Primavera Árabe, la pandemia y las guerras en los países vecinos.

“Todos hemos soñado con este proyecto y si realmente se haría realidad”, dijo el primer ministro Mostafa Madbouly en una rueda de prensa, calificando el museo de “regalo de Egipto al mundo entero de un país cuya historia se remonta a más de 7.000 años”.

Los espectadores, entre los que se encontraba el presidente Abdel Fattah al-Sisi, se congregaron a última hora del sábado ante una enorme pantalla situada en el exterior del museo, que proyectaba imágenes de los lugares culturales más famosos del país mientras bailarinas ataviadas con relucientes ropajes de estilo faraónico agitaban orbes y cetros resplandecientes.

“Nuevo capítulo” para Egipto

Les acompañaban estrellas del pop egipcio y una orquesta internacional vestida de blanco bajo un cielo iluminado con láseres, fuegos artificiales y luces flotantes que formaban jeroglíficos en movimiento.

Con la apertura del museo, Egipto “escribe un nuevo capítulo en la historia del presente y el futuro de esta antigua nación”, dijo Sisi en la inauguración.

Entre los asistentes se encontraban el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, el presidente palestino, Mahmud Abbas, el presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, y los príncipes herederos de Omán y Baréin.

La atracción más promocionada del museo es la amplia colección de tesoros de la tumba de Tutankamón, descubierta en 1922, que incluye la máscara funeraria de oro, el trono y el sarcófago del niño-rey, y miles de otros objetos.

Una colosal estatua de Ramsés II que estuvo durante décadas en una plaza del centro de El Cairo con el nombre del faraón adorna ahora el gran vestíbulo de entrada.

El elegante diseño del complejo, que evoca las Pirámides, contrasta con las polvorientas y a menudo anticuadas exposiciones del neoclásico Museo Egipcio, inaugurado hace más de un siglo en el centro de El Cairo, con vistas a la plaza Tahrir. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *