
Camagüey, 6 nov.- De manera exponencial se incrementan los casos de arbovirosis en Camagüey, específicamente de dengue y chikungunya, informó la doctora Iluminada Menéndez Placeres, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
En presencia de Walter Simón Noris, presidente del Consejo de Defensa Provincial, y Jorge Enrique Sutil Sarabia, vicepresidente de ese órgano y jefe de la Defensa Civil en el territorio agramontino, Menéndez Placeres explicó que actualmente los municipios Carlos Manuel de Céspedes, Florida y Camagüey definen la transmisión, pues aportan el 72 por ciento de los casos en el territorio.
Precisó que el municipio de Camagüey muestra una situación más compleja con un promedio diario de 450 personas con síntomas febriles y un índice de infestación acumulado de 2.16.
Al analizar el escenario epidemiológico que enfrenta la provincia, Sutil Sarabia insistió en actuar con oportunidad, a partir del cumplimiento efectivo del tratamiento focal destructivo, el pesquisaje de casos febriles con la participación de los trabajadores y las organizaciones de masas, así como la fumigación intensiva para cortar la transmisión.
Resulta necesario, señaló, multiplicar la percepción del riesgo, continuar los procesos de higienización y cambios de labor, además de completar y estabilizar la fuerza de trabajo tanto técnica como movilizada en las diferentes áreas de salud.
Sobre la importancia de reforzar las medidas antivectoriales en los centros estudiantiles, también reflexionó, y en ese sentido indicó priorizar el tratamiento adulticida en esos planteles.
La salud del pueblo, afirmó, constituye una prioridad esencial, por lo que exhortó a trabajar de manera intersectorial, con calidad y sensibilidad para revertir la actual situación epidemiológica. (Yadira Núñez Figueredo/ ACN) (Foto: Archivo)