logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

La Habana, Festival de Teatro, puestas en escena, Raquel Revuelta

Funciones, paneles y exposiciones en Festival de Teatro habanero


La Habana, 6 nov.- El 21 Festival de Teatro de La Habana (FTH), a celebrarse del 8 al 16 de noviembre, propone hoy talleres, conferencias, exposiciones y puestas en escena para los amantes de la manifestación.

Dedicado al centenario de la maestra y Premio Nacional de Teatro, Raquel Revuelta, el FTH enaltecerá los aportes de las figuras femeninas en todos los niveles y profesiones vinculadas al teatro, como las dramaturgas, diseñadoras, gestoras e investigadoras.

El encuentro promete más de 10 funciones en 25 espacios culturales, las Salas Hubert de Blanck, El Sótano, Nave Oficio de Isla, el Museo Nacional de Bellas Artes, los centros Bertolt Brecht y Vicente Revuelta, el Teatro Nacional de Cuba, Teatro La Peoa, entre otras instituciones.

La compañía Teatro Los Cuenteros (Artemisa) con la obra La noche más oscura del mundo, inaugurará el encuentro, que contará con la participación de varios grupos internacionales, Teatro Ensayo Gestus (Ecuador), Compañía Os Satyros (Brasil), Inmanencia Teatro (Argentina), Andrayas (Suiza), por solo citar algunos.

Del ámbito nacional, la lista de invitados incluye a la Facultad de Arte Teatral y Estudio Teatral La Chinche (La Habana), Teatro El Público (La Habana), Teatro Rumbo (Pinar del Río), Teatro Andante (Granma) y Teatro de las Estaciones (Matanzas).

El público podrá disfrutar de puestas en escena como La casa de Bernarda Alba, Leviatán, El sabueso de los Baskerville, Charlotte Corday, Violi-Voilá, Juegos, Clownpuerta, Crimen (Historia de una Reina), El beso de la mujer araña y Un domingo llamado deseo.

En paralelo, del 10 al 14 de noviembre se desarrollará el Espacio Teórico Del 21 Festival De Teatro De La Habana y el Evento Teórico Escena Rebelde del 12 al 15, con paneles y talleres impartidos por especialistas nacionales e internacionales del gremio.

Algunas de las propuestas incluyen los conversatorios Cuestión de género: Las mujeres en el teatro, Retos y perspectivas del Teatro para niños y de títeres en la actualidad y El teatro al encuentro de los públicos y las muestras La señorita Julia, A través de nosotras, Al teatro en La Habana: Homenaje documental y Celebración del centenario de Raquel Revuelta Planas. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *