
Camagüey, 6 nov.- Justo en su aniversario 58 la Universidad de Camagüey, primera creada por la Revolución cubana, consolida su proyección internacional mediante un convenio con su homóloga de Los Ángeles (UDEAP), de México.
Aleida Llanes, vicedecana de investigaciones de la Facultad de Ciencias Económicas, confirmó al semanario Adelante que este acuerdo marca un hito en la cooperación académica binacional.
El pacto se enmarca en los históricos lazos de colaboración que unen a Cuba y México, fortaleciendo el diálogo educativo entre ambas naciones.
Como parte de los objetivos estratégicos, se promoverá el intercambio científico y cultural, junto a la formación de profesionales altamente calificados.
El desarrollo conjunto de proyectos de investigación y la optimización de los procesos docentes constituyen ejes fundamentales de esta alianza.
La UDEAP aporta al convenio su experiencia en áreas prioritarias como Ciencias de la Salud, Ingeniería, Tecnología y Ciencias Sociales.
Por la institución mexicana, el licenciado Miguel Muñoz García, en su condición de Rector, respaldó esta iniciativa de colaboración académica.
Para la universidad camagüeyana, que este 6 de noviembre celebra un aniversario más, este acuerdo representa un avance en su política de internacionalización.
La firma de este documento fortalece los puentes educativos entre ambas naciones y enriquece el panorama académico iberoamericano. (Fuente: Cubadebate)