
La Habana, 7 nov.- Al mediodía de este jueves retornaron a Cuba, por el Aeropuerto Internacional José Martí, 232 migrantes irregulares devueltos por las autoridades de Estados Unidos, en cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales.
Según precisó el perfil del Ministerio del Interior (Minint) en Facebook, la operación incluyó a 42 mujeres, un menor y 189 hombres, y constituyó la décima devolución aérea realizada desde ese país en lo que va de año.
Tres de las personas retornadas fueron trasladadas a órganos de investigación por encontrarse como presuntos comisores de hechos delictivos antes de salir del territorio nacional, confirmaron autoridades competentes.
Con esta acción suman 38 devoluciones desde distintas naciones de la región en 2025, con un total de mil 376 ciudadanos cubanos reincorporados.
Las autoridades nacionales reiteraron el compromiso con una migración regular, segura y ordenada, y alertaron sobre los riesgos que representan las salidas ilegales para la vida de quienes las emprenden.
Los acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos, establecidos en 1984 y actualizados en varias ocasiones, tienen como base garantizar la migración regular y segura, prevenir la ilegalidad y asegurar devoluciones de migrantes irregulares.
Dichos acuerdos incluyen el otorgamiento por parte de Washington de un mínimo de 20 mil visas anuales para ciudadanos cubanos, así como reuniones periódicas de revisión entre ambos gobiernos.
En diciembre de 2024, funcionarios de ambos países sostuvieron diálogos en La Habana para revisar la vigencia de los acuerdos y su importancia como instrumento de estabilidad en las relaciones bilaterales. (Texto y foto: ACN)