
Bolivia, 9 nov.- Rodrigo Paz asumió este sábado la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, convirtiéndose en el mandatario constitucional número 68 en una transición de poder que marca un punto de inflexión en la política nacional.
La ceremonia oficial, cargada de simbolismo institucional, se llevó a cabo en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), ante la mirada de representantes internacionales, expresidentes y altas autoridades.
El flamante mandatario llegó a la sede legislativa acompañado por una comisión protocolar de asambleístas, quienes lo convocaron formalmente para el juramento.
En el acto central, y ante los plenos de la ALP, Paz juró el cargo y recibió los símbolos de mando: la banda presidencial y la medalla que portó el Libertador Simón Bolívar. La entrega estuvo a cargo del vicepresidente constitucional, el capitán de policía Edmand Lara, quien ofició la transmisión de mando vistiendo su uniforme oficial.
La sesión solemne de la ALP, que dio inicio a la legislatura 2025-2026, incluyó en su agenda tres puntos centrales: la instalación de la nueva legislatura, la toma de posesión del vicepresidente del Estado y presidente de la ALP, Edmand Lara, y finalmente, la del jefe del Estado Plurinacional, Rodrigo Paz.
El evento congregó a una significativa representación internacional, con la presencia confirmada de los presidentes Javier Milei de Argentina, Santiago Peña de Paraguay, Yamandú Orsi de Uruguay, Daniel Noboa de Ecuador y Gabriel Boric de Chile.
La ceremonia también contó con delegaciones de 52 países, organismos internacionales, expresidentes bolivianos y un amplio espectro de autoridades nacionales, reflejando el amplio reconocimiento del proceso electoral.
La toma de posesión de Paz constituye el inicio oficial de su gestión, luego de que resultara vencedor en el balotaje del 19 de octubre con más del 54.9% de los votos. Dicho proceso electoral fue reconocido por observadores internacionales como transparente y pacífico, allanando el camino para una transición ordenada.
Como manda la tradición boliviana, el nuevo presidente recibió en esta jornada el Bastón de Mando de las Fuerzas Armadas, de la Policía Boliviana y de dos autonomías indígenas, en un gesto que reconoce la diversidad del país.
Fuentes de la oficina del dignatario confirmaron que Paz tomará juramento a su gabinete ministerial este domingo, a las 11:00 hora local, en un acto que establecerá formalmente la estructura ejecutiva de su Gobierno para el período 2025-2030.
Inicialmente, esta ceremonia estaba prevista para realizarse inmediatamente después del juramento en la ALP, pero fue reprogramada por razones de protocolo oficial y la ajustada agenda de las delegaciones internacionales presentes.
Portavoces del equipo de Paz indicaron a la prensa que se prevé que en el acto dominical, a realizarse en la Casa Grande del Pueblo, se presenten a los titulares de las carteras de Estado. La estructura ministerial, que hasta este sábado constaba de 17 portafolios, será reducida a 12.
Una vez posesionados los ministros, el Gobierno de Paz iniciará formalmente sus funciones, dando paso a la implementación de sus primeras medidas y lineamientos de gestión para los próximos cinco años, los cuales, según sus promesas de campaña, seguirán una lógica neoliberal.
Para impulsar estos cambios estructurales en el nuevo ciclo político que hoy se inicia, las fuerzas políticas de derecha que lo respaldan cuentan con una amplia mayoría legislativa, sumando los 36 escaños del Senado y 120 de los 130 curules de la Cámara de Diputados. (Texto y Foto: Cubadebate)