
Camagüey, 7 nov.- Con la presencia de las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, el Sindicato, la Dirección Provincial de Saludy la Dirección General del Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico-Docente “Amalia Simoni Argilagos”, se celebró este 7 de noviembre el acto provincial por el inicio de la Jornada del Trabajador de la Salud.
La ceremonia rindió homenaje al centenario del Comandante Fidel Castro Ruz y al aniversario del natalicio de Manuel “Piti” Fajardo, a conmemorarse este 8 de noviembre.
El encuentro, desarrollado en el salón de protocolo de Hospital Amalia Simoni, contó con la participación del Dr. Jenri Puentes Rodríguez, funcionario del Comité Provincial del Partido que atiende la esfera social; la MsC Milagros Margarita Guerra Cruz, secretaria general del Sindicato Provincial de Trabajadores de la Salud; y Yoanne Fonseca Rodríguez, directora en funciones y subdirectora de Asistencia Médica.
También asistieron dirigentes partidistas y cuadros sindicales. Durante el acto se impuso la distinción “Manuel Piti Fajardo” a trabajadores con más de 20 y 25 años de labor ininterrumpida. El reconocimiento exaltó la constancia, la entrega y el compromiso revolucionario de quienes sostienen con su ejemplo la vitalidad del sistema sanitario cubano. La licenciada Rafaela Castro Rondón, secretaria del buró sindical en la institución, recibió el reconocimiento instituido por el sindicato provincial “Dr. Carlos J. Finlay”, distinción conferida a quienes se destacan en las actividades del movimiento obrero.
En las palabras centrales, la MsC Milagros Margarita Guerra Cruz convocó al inicio de la jornada con un llamado a la unidad, la profesionalidad y la defensa del legado de Fidel. Subrayó el impacto de su pensamiento en el sistema sanitario cubano: “Fidel está en cada área de salud, en cada brigada médica, en cada gesto de solidaridad. Su legado vive en nuestra práctica diaria”.
La jornada, que se extenderá hasta el 15 de enero, Día de la Ciencia Cubana, se desarrollará bajo el lema “Fidel entre nosotros”. Incluirá actividades de reconocimiento, superación profesional, promoción de salud y fortalecimiento de la comunicación con los pacientes. En medio del recrudecimiento del bloqueo y las campañas contra la cooperación médica internacional, el sector reafirma su compromiso con la soberanía, la solidaridad y la excelencia en los servicios. Así comenzó en Camagüey una jornada que honra la vocación, la entrega y la historia viva de quienes cuidan la salud del pueblo. (Texto y Foto: Meyler Ramirez Rodríguez/Estudiante de Periodismo)