
Camagüey, 9 nov.- Un proyecto de desarrollo urbano para la conservación de la ciudad de Camagüey ha sido distinguido con uno de los galardones más prestigiosos a nivel internacional en el ámbito del patrimonio.
El Plan Especial de Desarrollo Integral (PEDI) de la zona Patrimonio Mundial, que lidera la Oficina del Historiador de Camagüey (OHCC), fue galardonado con el Premio Gubbio 2025 en la categoría de Proyecto Destacado, según informaron las instituciones convocantes del prestigioso certamen internacional.
La distinción, otorgada en la IX Edición para la Sección América Latina y el Caribe, reconoce la excelencia del proyecto cubano en un campo altamente competitivo.
El concurso evaluó 46 propuestas provenientes de 32 ciudades de 12 países, lo que confirma el alto nivel de competitividad y el reconocimiento que implica este lauro para la labor de preservación que se ejecuta en el territorio agramontino.
Bajo la rectoría del Plan Maestro de la OHCC, el PEDI propone un desarrollo integral, próspero y sostenible para el Centro Histórico de Camagüey, erigiendo a la cultura como su eje vertebrador y priorizando la protección del carácter identitario del mismo.
La estrategia aborda, de manera cohesionada, la solución de problemas socioeconómicos, la preservación del patrimonio cultural y ambiental, así como la utilización eficiente de los potenciales del territorio.
Este reconocimiento marca un hito para la institución cubana, ya que se trata de la segunda ocasión en que la OHCC es reconocida por este concurso, uno de los más prestigiosos de Europa en materia de preservación patrimonial, instituido hace más de cinco décadas. Anteriormente, en el año 2011, la institución camagüeyana había obtenido una Mención.
La noticia del fallo fue recibida con entusiasmo por las autoridades locales. Al conocerse el fallo, José Rodríguez Barreras, director de la OHCC, significó en sus redes sociales que se trata de “una buena noticia para los que han dado mucho por esta ciudad".
Asimismo, afirmó que el reconocimiento “sirve de mucho para seguir insistiendo y sorteando obstáculos en pos de preservar el legado de muchos años de dedicación, esfuerzo y pasión por esta ciudad”.
El premio no solo distingue a la institución, sino que también constituye un estímulo al trabajo colectivo de los especialistas, trabajadores y habitantes comprometidos con la salvaguarda del valioso legado de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, hoy Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El Premio Gubbio es convocado por la Asociación Nacional de Centros Históricos Artísticos (ANCSA) de Italia, el Ayuntamiento de Gubbio, la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en colaboración con el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio de Argentina (CICOP). Su objetivo fundamental es promover avances en la intervención sobre el patrimonio edificado, la recalificación de ámbitos urbanos y la gestión del patrimonio cultural inmaterial. (Texto y Foto: Cubadebate)