
EE.UU, 13 nov.- Este martes el Sol lanzó una llamarada de clase X5.1, la más intensa registrada en lo que va de 2025 y la más fuerte desde octubre de 2024, informó hoy la NASA.
La llamarada fue tan potente que provocó apagones de radio de nivel R3 en gran parte de África y Europa, y afectó las comunicaciones de alta frecuencia en las zonas iluminadas por el Sol.
El fenómeno tuvo lugar en la región activa AR4274, una zona del Sol que ha mostrado una gran actividad en los últimos días.
El 9 de noviembre se registró una llamarada X1.7 y otra X1.2 el 10 de noviembre, ambas acompañadas de eyecciones de masa coronal —enormes nubes de partículas cargadas que el Sol lanza al espacio— y que podrían haberse combinado mientras viajaban hacia la Tierra.
Los científicos del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA calculan que podría llegar hoy a nuestro planeta con potencial para generar tormentas geomagnéticas severas (nivel G4), capaces de causar auroras visibles en latitudes inusualmente bajas y posibles perturbaciones en satélites y redes eléctricas.
Estas erupciones liberan potentes rayos X y radiación ultravioleta extrema, que al llegar a la atmósfera terrestre ionizan las capas superiores del aire.
Esto interfiere con las ondas de radio de alta frecuencia, provocando apagones temporales en las comunicaciones aeronáuticas, marítimas y de emergencia.
Los astrónomos esperan que las próximas semanas sigan siendo intensas, con más llamaradas y auroras espectaculares visibles incluso desde zonas donde rara vez se ven. (Texto y Foto: Cubasí)