logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Santiago de Cuba, ayuda humanitaria, Programa Mundial de Alimentos (PMA), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), aeropuerto internacional Antonio Maceo, recuperación, provincias orientales, huracán Melissa

Arriba a Santiago de Cuba donativo del PMA y UNFPA


Santiago de Cuba, 16 nov.- Un cargamento de ayuda humanitaria enviado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) arribó hoy al aeropuerto internacional Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, para reforzar las acciones de recuperación en las provincias orientales severamente afectadas por el huracán Melissa.

El donativo, trasladado en un vuelo procedente de Panamá, incluye mil 625 lonas para la cobertura temporal de techos, recurso esencial para proteger viviendas dañadas por los fuertes vientos e intensas lluvias por el meteoro, además de 600 mosquiteros, cuatro equipos de fumigación, cuatro termonebulizadoras y 10 mochilas de trauma para emergencias, insumos útiles para el control epidemiológico y el trabajo del sistema sanitario en un escenario complejo.

Para el aseguramiento de servicios básicos en zonas donde persisten afectaciones eléctricas, el cargamento incorpora 16 generadores diésel de 16 kVA, además de seis unidades móviles de almacenamiento destinadas a fortalecer la logística en los territorios más golpeados.

La ayuda incluye también 200 tiendas de campaña familiares, ocho tanques de agua y dos equipos de iluminación.

Rolando Verdés, miembro del equipo de emergencia del PMA, explicó que este es el segundo de tres vuelos programados entre sábado y lunes, los cuales completarán el envío de seis almacenes móviles, dos torres de iluminación, 200 camas y ocho tanques de agua.

Señaló que la operación es posible gracias al financiamiento de la Oficina de Coordinación Humanitaria de las Naciones Unidas y de la Unión Europea, y que responde a la reposición de los recursos empleados por el organismo en la respuesta anticipada y temprana al huracán Melissa.

El PMA, que lidera el sector de logística dentro del plan de acción del sistema de Naciones Unidas en Cuba, ha desplegado especialistas para coordinar los vuelos humanitarios y apoyar el montaje de los almacenes móviles en Santiago de Cuba, Holguín y Granma.

Por su parte, Madelaine Cortés Barquilla, directora de Comercio Exterior, Inversión Extranjera y Cooperación Internacional del Gobierno Provincial de Santiago de Cuba, agradeció el respaldo recibido y destacó la compleja situación que enfrenta el territorio, con más de cien mil viviendas dañadas, la agricultura severamente afectada y numerosas vías de comunicación deterioradas.

Significó que la solidaridad internacional resulta decisiva en un contexto donde la población enfrenta carencias y desafíos considerables tras el paso del meteoro.

De acuerdo con la funcionaria, el donativo será distribuido de manera inmediata hacia las provincias orientales con prioridad para los municipios más perjudicados, y su entrega se realizará mediante los procedimientos establecidos por los Consejos de Defensa, con el objetivo de garantizar una distribución equitativa que favorezca a las familias y comunidades más vulnerables.

La ayuda forma parte de las acciones de cooperación internacional que acompañan los esfuerzos nacionales para avanzar en la recuperación y proteger a la población del oriente del país. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *