
Washington, 18 nov.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, votó hoy, de forma abrumadora por la completa publicación de los archivos sobre el fallecido delincuente sexual Jeffrey Epstein.
Esta medida, que se produjo tras meses de intensa oposición por parte del presidente Trump y los líderes republicanos, obtuvo una votación contundente: 427 votos a favor y uno en contra, la del representante Clay Higgins (Luisiana).
Tal resultado no reflejó los meses de feroz lucha -tanto entre los partidos como dentro del oficialista- que la precedieron.
Pero el fin de semana, cuando quedó claro que al menos un centenar de republicanos votarían a favor de la medida, Trump dio un giro repentino de opinión y declaró su apoyo.
La semana pasada, todos los demócratas y cuatro republicanos de la Cámara Baja presentaron con éxito una petición para forzar una votación sobre la publicación de los expedientes completos del Departamento de Justicia (DOJ) sobre Epstein, eludiendo así a los líderes republicanos.
El proyecto, titulado Ley de Transparencia de los Archivos de Epstein, fue presentado inicialmente en julio por los representantes demócrata Ro Khanna de California y republicano Thomas Massie de Kentucky en un contexto de creciente presión para que la administración Trump airee el ese secreto bien guardado.
La iniciativa bipartidista exige la divulgación de documentos relacionados con todas las investigaciones sobre Epstein y su cómplice y pareja sentimental Ghislaine Maxwell, quien cumple una sentencia de 20 años por tráfico sexual desde 2021.
El proyecto de ley obligaría a la divulgación de los registros de vuelo, los historiales de viaje, los nombres de personas y entidades mencionadas en cualquier caso de Epstein y las comunicaciones internas del DOJ en un plazo de 30 días a partir de su aprobación.
También haría públicos todos los registros “relativos a la destrucción, eliminación, alteración, extravío u ocultamiento de documentos, grabaciones o datos electrónicos” relacionados con Epstein y sus asociados, así como la documentación sobre su muerte, ocurrida por suicidio en 2019 en una cárcel de Manhattan mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes publicó más de 20 mil páginas de documentos del patrimonio de Epstein que incluían correos electrónicos, fechados entre 2011 y 2019, con intercambios entre Epstein y otras personas en los que hacía referencia a Trump.
La reacción del mandatario republicano fue solicitar el viernes al DOJ y al FBI que investigaran la relación de Epstein con figuras de alto perfil, especialmente demócratas, entre ellas el expresidente William Clinton (1993-2001), así como importantes instituciones financieras.
El senador demócrata Chris Murphy advirtió en una entrevista televisada que la petición de Trump a la fiscal general Pam Bondi para investigar a demócratas es “desgarradora y totalmente previsible”, porque el DOJ se ha convertido en “una red de protección” para el presidente y un instrumento para perseguir opositores. (Fuente: Prensa Latina)