logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

China, Cooperación, Desarrollo Sostenible, Relaciones Diplomáticas, Rusia, Vladimir Putin

Rusia y China destacan la cooperación estratégica como pilar del orden multipolar global


China, 19 nov.- El presidente ruso, Vladímir Putin, y el primer ministro chino, Li Qiang, destacaron durante su encuentro este martes en el Kremlin el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) como uno de los pilares fundamentales del orden multipolar, por su valioso aporte a la estabilidad y la paz en el espacio euroasiático y el creciente aporte al PIB mundial, que a finales de este año debe ascender al 35 por ciento.

El encuentro se realizó en el marco de la reunión de jefes de Gobierno de la organización que acoge la capital rusa los días 17 y 18 de noviembre.

Putin enfatizó que “la estrecha labor de Rusia y China en el seno de la OCS contribuye a la consolidación de esta organización como uno de los pilares del orden mundial multipolar. Durante la reunión, el mandatario ruso subrayó que las relaciones entre ambos países están atravesando realmente el mejor momento de su historia”, basándose en principios de igualdad, beneficio recíproco y no estar dirigidas contra terceros países.

El Primer Ministro chino se encuentra en Moscú para participar en la cumbre de la OCS, que reúne a los Estados miembros de esta organización fundada en 2001. Los líderes abordaron la promoción de un sistema global de comercio abierto y no discriminatorio, así como la incorporación de más países del Sur Global a la organización.

Putin destacó los avances concretos en la relación bilateral, incluyendo los récords históricos en comercio alcanzados el año pasado y la próxima implementación de medidas de exención de visados mutuas. “En mi opinión, esto supondrá un impulso muy positivo para el desarrollo de nuestras relaciones”, afirmó el Presidente ruso.

La cooperación bilateral se ha materializado recientemente en la firma de 22 documentos en septiembre, que abarcan áreas como energía, industria aeroespacial, inteligencia artificial, agricultura y salud.

Entre los acuerdos concretos se incluyen memorandos de cooperación entre Rosatom y la Agencia Nacional de Energía Atómica de China, así como entre Roscosmos y la Administración Espacial Nacional china.

La OCS aglutina actualmente a diez países miembros, entre los que se encuentran Belarús, China, India, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Constituye una de las organizaciones regionales más extensas en términos de población y territorio. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *