logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Unidades de Batalla Bolívar-Chávez, UBCH, Partido Socialista Unido, Venezuela, PSUV

Inmersos venezolanos en preparativos para congreso de partido socialista


Caracas, 29 abr.- El 95% de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH) están listas para la discusión de los documentos rectores del III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fijado para julio.

El diputado por ese partido a la Asamblea Nacional Claudio Farías, presidente de la Comisión de Administración y Servicios, informó que restan pocas organizaciones por reunirse y seleccionar al coordinador del debate de los documentos partidistas.

Las 13 mil células básicas de la organización diseminadas por los 23 estados y 335 municipios del país evaluarán, junto a la población, los documentos bases, y se escucharán propuestas, críticas y sugerencias que contribuyan a consolidar la unidad de la nación.

El cronograma del congreso prevé que desde el lunes hasta el 11 mayo la militancia y la población analicen el primer documento relacionado con el tema ideológico y programático del PSUV, el cual agrupa a siete millones de militantes, dos millones de ellos jóvenes.

Asimismo, del 12 al 25 de mayo tocará examinar el texto referente a la política internacional y del 26 de mayo y ocho de junio, corresponderá al organizativo, orgánico del partido.

El vicepresidente del PSUV para la región Sur, Héctor Rodríguez, dijo que el evento será desplegado en todos los lugares donde las UBCH naturalmente se reúnen para sus actividades de formación y de construcción del poder popular.

Señaló que se trata de fortalecer los tres documentos con la discusión de base, y luego los delegados, que serán escogidos del 9 al 28 de junio en las plenarias por estados, llevarán a la plenaria nacional las propuestas, cambios, y modificaciones sugeridas en las discusiones de base.

La fecha del Congreso, 26, 27 y 28 de julio, fue escogida en homenaje al 60 cumpleaños del fallecido presidente Hugo Chávez, quien nació en Sabaneta, estado de Barinas, el 28 de julio de 1954.

Para la plenaria final del Congreso se elegirán 906 delegados, entre ellos los gobernadores, alcaldes y diputados electos por el pueblo, más los que elijan las UBCH en los municipios. (Texto: PL) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *