Por Fidel A. Manzanares Fernández/Radio Cadena Agramonte.
La condición de debutante de la escuadra cubana en la Serie Mundial de Boxeo (WSB, por sus siglas en inglés) hacía presagiar un duro reto para los pugilistas de nuestro país; sin embargo, la calidad y la historia de esta disciplina en la Isla, con decenas de campeones olímpicos y del orbe en su aval, no dejó margen a dudas.
La mayor de las Antillas se convirtió en el primer finalista del importante certamen, tras su barrida en semifinales ante el elenco de Rusia, único que en la etapa clasificatoria pudo vencer a los cubanos.
En esta ocasión, sobre el cuadrilátero montado en la Ciudad Deportiva capitalina, los boxeadores de nuestro país sellaron su pase a la etapa definitoria cuando desde el primer combate el debutante Leodán Núñez derrotó, contra todo pronóstico, al titular ruso Ovik Ogannisian, con un contundente 3-0.
Situación similar presentaba el súper completo José Ángel Larduet, quien midió sus fuerzas ante el monarca del Viejo Continente, Magomed Omarov.
En el resto de los combates, los criollos salían como favoritos. En los 60 kilogramos, Lázaro Álvarez, doble campeón mundial e invicto en esta lid, dispuso sin contratiempos de Konstantin Bogomasov. El pinareño llegó a su séptimo éxito en línea y ratificó su categoría.
En tanto, su coterráneo, Roniel Iglesias, considerado por muchos especialistas el mejor pugilista cubano en la actualidad, dispuso en los 69 kg del bronce olímpico Andrei Zamkovoi.
La penúltima victoria de nuestro país la obtuvo el también titular del planeta, el camagüeyano Julio César la Cruz, en la división de los semicompletos. El capitán de la escuadra antillana doblegó a Aleksander Khotyantsev, en un combate sin muchos contratiempos para el local.
De esta forma, Cuba espera por el desenlace de la otra semifinal entre los ganadores de la edición anterior, el Astana Arlans, de Kazahstan, y el Baku Fires, de Azerbaijan . Los kazajos llevan ventaja de 3-2 hacia la ciudad azerí de Guba; mas se prevé una fuerte disputa para este sábado. (Foto: Cubadebate.)