logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, Asamblea Ordinaria de OEA

Latinoamérica acusa a la Comisión de Derechos Humanos de OEA


Asunción, 4 jun.- Apuntada por el dedo acusador de varios países, la actuación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será uno de los centros de debate en la 44 Asamblea Ordinaria de OEA, iniciada hoy aquí.

Como ya es claro para quienes están dentro de las instalaciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, sede del evento, es poco el interés despertado por los detalles y posibles arreglos de la declaración final de la reunión, más o menos consensuados en un tope inicial efectuado antes.

Pero las reservas latinoamericanas sobre la mencionada Comisión sí son visibles, tanto en una resolución ecuatoriana sobre la cual deberá decidir la plenaria de cancilleres, como en anteriores cuestionamientos hechos por Venezuela, ambos rechazados ayer públicamente por José Miguel Insulza.

El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) no dudó en incluir en su discurso durante el acto protocolar que marcó anoche el comienzo oficial de la Asamblea, su oposición tanto a esas críticas como al reclamado cambio de sede de la CIDH, sujeta en Washington a la reconocida injerencia de Estados Unidos.

Como agarrado a una tabla de salvación, Insulza ofreció que la CIDH pueda sesionar como invitada en cualquier otra nación del Hemisferio y se discuta su actuación, pero negó la posibilidad de la mudanza definitiva y mucho más las imputaciones sobre el uso de su presupuesto.

El problema para el secretario general, bromeó un asistente al acto, es que parece olvidar tanto la inoperancia de la Comisión para hacer cumplir algún fallo favorecedor, por ejemplo, de las poblaciones indígenas, como sus rápidas críticas a disposiciones de gobiernos progresistas.

El proyecto ecuatoriano, pendiente de discusión aquí, habla del cambio de asentamiento de la CIDH, algo que recuerda ofrecimientos para recibir a esa instancia por parte de Costa Rica, entre otros países.

Sin embargo, terminado su discurso de anoche e interrogado por la prensa, Insulza se abstuvo de mencionar concretamente la propuesta de Ecuador y dijo que sus críticas a eventuales disposiciones sobre la Comisión se referían a la posición adoptada por Venezuela.

De paso, mostró "preocupación" por la situación interna del Estado bolivariano, aunque fue cuidadoso en expresar su oposición a cualquier injerencia o sanción contra el Gobierno venezolano.

Así las cosas, los debates iniciados hoy, acompañados por manifestaciones populares cerca del local de sesiones y también en el centro de Asunción reclamando al Gobierno paraguayo respeto a los derechos humanos acaparan la actualidad de la nación guaraní.

(PL) (Imagen: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *