La Habana, 6 jun.- El presidente de la Federación Internacional de Judo (IJF), el austriaco Marius Vizer, reiteró su confianza en el éxito del Grand Prix de La Habana, desde hoy hasta el domingo.
En declaraciones a la prensa, Vizer ratificó que con el estrecho trabajo del Instituto Cubano de Deportes, las autoridades del país y la FIJ, la justa tendrá un éxito total y contribuirá a impulsar aún más la disciplina en la Isla y el área panamericana.
La lid antillana es el primer torneo puntuable para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016 y contará con la participación de 297 judocas (154 hombres y 143 mujeres) de 40 países.
El directivo, de origen rumano, subrayó que Cuba recibe un justo premio y reconocimiento por sus resultados y el respeto y apoyo ganado en el orbe con su impulso al crecimiento del judo y otras disciplinas.
En particular, resaltó el respaldo de la IJF a la nación antillana para promover los valores del deporte y subrayó que el certamen dará una motivación extra a los judocas y deportistas cubanos en beneficio del crecimiento social.
El pasado año, Vizer y la que entidad que él preside ofrecieron una amplia ayuda al judo cubano con la donación de mil judogis y cuatro tatamis para la práctica en diferentes áreas y centros de entrenamiento.
Además agradeció a las autoridades cubanas por la promoción y preparación del certamen, pese a todos los problemas económicos, y adelantó que de su éxito dependerá la posibilidad de acoger la nación antillana una vez más la cita dentro de dos años.
El también presidente de SportAccord, organismo que agrupa a 93 disciplinas olímpicas y otras no olímpicas, recalcó la necesidad de universalizar el judo y adelantó la introducción de otros tipos de ranking, además del tradicional, para estimular a los atletas de naciones menos favorecidas.
Este viernes comienza la lid con las divisiones de 48, 52 y 57 kilogramos para damas, y 60 y 66 hombres.
Mañana entrarán en acción 63 y 70 (f), y 73 y 81 (m), y el domingo, en los 78 y más de 78 (f) y 90, 100 y más de 100 (m).
Los ganadores de preseas de oro recibirán 500 puntos para el ranking, los de plata (300) y los de bronce (200), mientras que a los ocupantes de los quintos lugares se les otorgarán 100 unidades.
El Grand Prix de La Habana, animado por seis campeones olímpicos de Londres-2012 y tres mundiales de Río de Janeiro-2013, es uno de los 12 con esa categoría de la IJF, y le fue otorgado a Cuba en enero de 2013 durante una visita de Vizer al país caribeño. (PL) (Foto: www.cubatv.cu)