logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Las inundaciones en Paraguay se agravaron tras continuar la indetenible crecida del río del mismo nombre y anunciarse que más de 60 mil personas quedarán damnificadas en esta primera quincena de junio.

Crítica situación en Paraguay por inundaciones


Asunción, 9 jun.- Las inundaciones en Paraguay se agravaron tras continuar la indetenible crecida del río del mismo nombre y anunciarse que más de 60 mil personas quedarán damnificadas en esta primera quincena de junio.

Los pronósticos fueron hechos por el Consejo Municipal de Emergencia y Desastres de Asunción después de verificar que, hasta la víspera, debió evacuar o asistir a casi 40 mil personas por el desborde de la vía fluvial en esta capital.

Las humildes viviendas de más de ocho mil familias residentes en las zonas ribereñas del río fueron alcanzadas por la crecida de las aguas y ellas debieron ser llevadas a zonas más altas, refugios improvisados y unidades militares, aunque son muchas las protestas por falta de ayuda.

Las aguas del Paraguay amanecieron este domingo con una altura de 5,72 metros, mucho más de los cinco metros considerados ya como situación crítica y se calcula pueden sobrepasar en los próximos días los seis metros.

El agotamiento de posibilidades para la situación de las familias en lugares apropiados hizo que algunos grupos fueran autorizados a acampar en plazas públicas de Asunción, admitió el Consejo.

Nilda López, directora de esa instancia municipal, señaló existían antes en las áreas cercanas al río un 40% de viviendas vulnerables ocupadas por 120 mil personas, pero ese número aumentó ahora a alrededor de 200 mil habitantes.

Esto se debe a la pobreza que se vive y a la migración de familias víctimas de pobreza extrema, las cuales llegan desde departamentos del interior del país a la capital buscando sustento, representando ahora el 28% de la población de Asunción.

Para agravar más la situación, con reflejo en las grandes inundaciones existentes en cuatro departamentos del interior, la binacional hidroeléctrica Yaciretá alertó se prevé la apertura de los vertederos de la presa afectando a poblaciones de Itaipú, Misiones y Ñeembucú. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *