logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Estudios de Peligro, Vulnerabilidad, Miguel Lorenzo Hernández

Comenzarán por Camagüey estudios para prevenir desastres sanitarios en las plantas


Por Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte.

Camagüey, 10 jun.- Esta será la primera provincia del país en iniciar los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo para desastres sanitarios que afectan la población vegetal -conocidos como epifitias-, con el objetivo de identificar las plagas capaces de desencadenar una catástrofe fitosanitaria.

Miguel Lorenzo Hernández, investigador auxiliar y miembro de la Agencia de Medio Ambiente en Cuba explicó que los análisis constituyen una preparación ante las catástrofes naturales y facilitan la identificación de prioridades para detectar las brechas sanitarias.

El especialista presentó, además, una metodología que permitirá evaluar los peligros biológicos de los diferentes territorios y caracterizar los escenarios de posibles eventualidades.

Ante las afectaciones a las cosechas como consecuencia de las plagas, Lorenzo Hernández se refirió a algunos de los factores de riesgo a tener en cuenta, entre estos: la elevada biodiversidad, el clima cálido, los ciclones tropicales, la circulación de personas y el intercambio comercial de la nación caribeña.

Los Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo para contrarrestar las enfermedades de las plantas, que se inician en Camagüey, permitirán reducir padecimientos como el Mal de Panamá, Cáncer de los cítricos, Marchitamiento bacteriano o Moscas de la fruta, que atacan el café, cacao, la caña de azúcar y otros importantes cultivos. (Con la colaboración de Alexei Nápoles González/Universidad de Camagüey.) (Foto: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *