La Habana, 11 jun.- Los antiterroristas cubanos René González y Fernando González reiteraron aquí el pedido al Gobierno de Estados Unidos para que ponga fin a la injusticia contra los tres compañeros que aún permanecen en prisiones federales.
Ambos fueron los participantes principales en una video-conferencia Washington-La Habana, celebrada este martes desde la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, insertada entre las actividades finales de una jornada de denuncia y solidaridad que se celebra desde el pasado 4 de junio, hasta este martes, en la capital estadounidense.
Los dos luchadores contra el terrorismo, que cumplieron la totalidad de sus injustas condenas en prisión y se encuentran junto a sus familias en la Isla, dijeron que no se sentirán enteramente libres hasta que Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero vuelvan a su país.
"Estamos aquí porque hace 16 años alguien decidió cometer un crimen", señaló René González a la audiencia en ambas capitales, en referencia al arresto de ellos el 12 de septiembre de 1998 y toda "la odisea que siguió después".
Recordó que los detuvieron y los sometieron a un proceso en Miami en el cual "se castigó a Cuba en la persona de nosotros cinco" y en la actualidad pese a "tanto esfuerzo no se ha puesto fin a esta injusticia".
Fernando González insistió por su parte en que este podría ser un momento particular en la batalla por los Cinco, pero "falta la voluntad política del Gobierno de Estados Unidos" y se preguntó por qué todavía la Casa Blanca no ha tomado una decisión al respecto.
En ese sentido, el abogado José Pertierra apuntó desde Washington que en el escenario actual "el caso de los Cinco está en el radar de la opinión pública estadounidense" y reiteró que debe seguir la presión política hasta que el presidente Barack Obama firme la clemencia ejecutiva.
Los Cinco, como los conoce el mundo, alertaron desde territorio estadounidense acerca de los planes de grupos violentos radicados en el sur de la Florida, que se han dedicado a financiar y ejecutar el terrorismo contra Cuba a los largo de más de 50 años.
La III Jornada Cinco días por los Cinco, que organiza el Comité Internacional por la Libertad de los antiterroristas, concluye este martes sus actividades en Washington, después un intenso programa que incluyó una conferencia que debatió el futuro de las relaciones Estados Unidos-Cuba.
Además, se realizó una marcha pacífica desde la Casa Blanca hasta el Departamento de Justicia, y las visitas al Capitolio, para intercambiar con legisladores. (PL)