logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Virgilio Piñera, Ediciones Vigía, Ciclón

Publican edición bilingüe de obra del cubano Virgilio Piñera


Matanzas, 18 jun.- “Los siervos”, pieza poco difundida del autor Virgilio Piñera, tuvo su presentación hoy, en esta ciudad, en edición bilingüe concebida por Ediciones Vigía, que posibilita la lectura en español e inglés de la pieza publicada por vez primera en la revista Ciclón, en el año 1955.

Según Agustina Ponce, directora del sello, este es un libro esperado y deseado por el colectivo de artesanos que lo ensambló, para rendir tributo a un hijo de la provincia de Matanzas, que a 35 años de su muerte es todavía consultado como paradigma de la literatura nacional.

Linda S. Howe, académica norteamericana que tradujo la obra y a cuya propuesta se editó, declaró en exclusiva a la AIN que considera importante la diseminación de la Cultura cubana en todas partes del mundo.

La también profesora en la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte, Estados Unidos, explicó que hace 15 años trabaja con Vigía en proyectos de libros, y pensó en la editorial para hacer el homenaje a Virgilio, porque socializa el quehacer de grandes escritores cubanos y universales.

A partir del diseño concebido por la artista de la plástica Mayra Alpízar, en 200 ejemplares únicos, manufacturados e iluminados a mano, se combinan papeles blanco, kraft y ecológico, de diferentes texturas y gramajes, para atribuir un cuerpo a las letras dramatúrgicas.

Piñera, además de ser el padre del teatro moderno cubano con “Electra Garrigó”, y revolucionar la cuentística nacional con sus “Cuentos fríos”, podría verse como uno de los profetas literarios de la debacle que ocasionó la caída del campo socialista en “Los siervos”, opinó David Leyva, estudioso de la obra virgiliana.

Durante la cita, en la sede de Ediciones Vigía, en la ciudad llamada Atenas de Cuba, las actrices Yordanka Aryosa, Yaite Ruiz y Olivia Santana, integrantes del grupo de Teatro de La Luna, interpretaron un fragmento de la obra publicada hace 59 años. (AIN) (Foto: La Jiribilla)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *