logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

República Popular de Donetsk, Alexánder Borodai

Líder rebelde denuncia limpieza étnica en sureste ucraniano


Kiev, 22 jun.- El primer ministro de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Alexánder Borodai, aseguró hoy que el Gobierno ucraniano provoca una catástrofe humanitaria en el sureste para estimular el éxodo de su población rusoparlante.

Donetsk solo tiene reservas de agua por una semana. Creo que no hace falta explicar lo que sucederá con una ciudad de un millón de habitantes sin agua, afirmó el líder rebelde en rueda de prensa.

Los reiterados bombardeos y el fuego de los miles de efectivos que reprimen a la población de la región conocida como Donbass la dejaron sin suministro del líquido vital, debido a una avería en una estación de bombeo, según se informó.

En la operación contra la población rusoparlante del sureste, Kiev moviliza aviación, blindados, lanzacohetes múltiples, morteros, otras armas pesadas y hasta bombas de racimo e incendiarias de fósforo blanco, prohibidas por convenciones internacionales.

Borodai denunció que se destruye a propósito la infraestructura de Donbass para provocar la huida de su población autóctona.

No ha cesado el fuego. Como resultado, estamos cerca de una catástrofe humanitaria y esta situación está siendo provocada a propósito por las autoridades ucranianas, reiteró.

El presidente ucraniano, Pioter Poroshenko, en tanto, presentó el viernes pasado un plan pacificador para el este de Ucrania que consta de 15 puntos.

Según la Oficina del gobernante, el proyecto prevé garantías de seguridad para todas las partes de las negociaciones, una amnistía para quienes depongan las armas y no hayan cometido crímenes calificados por Kiev de graves, así como la liberación de los rehenes.

Poroshenko propone, asimismo, crear un corredor de 10 kilómetros en la frontera ruso-ucraniana y facilitar la retirada del país de los antigolpistas rusoparlantes, a quienes denomina grupos armados ilegales, y el desarme total de los rebeldes.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, por su parte, alertó contra la idea de que los habitantes del sureste sublevados tras el golpe de estado del 22 de febrero último tengan que salir de Ucrania, y subrayó que se trata de un intento de limpieza étnica.

Dentro del plan de Poroshenko se ofrece a los rebeldes como ultimátum abandonar antes del venidero día 27 los edificios oficiales ocupados en las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y de Lugansk.

No establece, empero, un compromiso oficial con la federalización, el estatus legal de la lengua de los rusoparlantes y la mayor autonomía económica exigida por las autodefensas que combaten contra el Ejército en Donetsk y Lugansk.

En rechazo al régimen impuesto tras el golpe de Estado, las regiones de Donetsk y Lugansk exigieron esas demandas sin ser escuchadas, y esta situación provocó que con el respaldo de más del 90 % de los votantes, en sendos referendos, ambos territorios se proclamaran Repúblicas Populares e independientes de Kiev. (PL) (Foto: Cubadebate.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *