La Habana, 24 jun.- La Cinemateca de Cuba realizará hoy un homenaje a la consagrada actriz Luisa María Jiménez, quien lo agradece -sobre todo- porque se lo hacen en vida, que es cuando vale.
A la prestigiosa intérprete le sobran las razones para disfrutar, pues casi muere en diciembre último, víctima de un derrame cerebral que puso su vida en perspectiva, al punto que ahora ríe más.
Tras saltar a la fama hace unas tres décadas con el personaje de Tojosa, de la telenovela “Sol de Batey”, Jiménez se caracterizó luego por sus personajes duros, de carácter áspero y ceño fruncido.
Sin embargo, esta mulata de ojos asiáticos afirma que ahora ríe más, disfruta el café de cada mañana y acepta cada homenaje que le quieran hacer, como hizo a inicios de año el Festival de Cine Pobre, que se celebra en la oriental ciudad de Gibara, Holguín.
Este nuevo saludo a su trayectoria artística en cine, televisión y teatro tendrá por escenario el espacio "Ojeada al cine cubano", e incluye una exposición fotográfica del catalán Pedro Coll.
En dichas instantáneas la actriz se desnuda para Coll, proyecto que asumió por puro placer, y que comenzó durante la filmación del filme "¿Por qué lloran mis amigas?", de Magda González.
"Quería unas fotos liberadoras, y le pedí a Pedro que encontrara mi personalidad. Las hicimos en solo un día, y no las quiero mejores. Eran para mí, pero luego me dije: que las vea el mundo", explicó.
Dicha exposición será abierta mañana en la sede de la Cinemateca, donde será proyectado el filme "Rosa la china", que protagonizó con el desaparecido actor español Juan Luis Galiardo en 2002. (PL) (Foto: Cubarte)