logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Arturo Sotto, Bocaccerías habaneras, Amor vertical

Bocaccerías habaneras llega a los cines cubanos


La Habana, 25 jun.- El cineasta cubano Arturo Sotto presentó este martes su filme “Bocaccerías habaneras”, una comedia respetuosa del género que prefirió la sensualidad refinada al erotismo de antaño.

Sotto (“Pon tu pensamiento en mí”, “Amor vertical”) definió a su nueva aventura fílmica como un divertimento con rigor, fruto de un trabajo no tan largo, pero intenso, que involucró a unos 50 actores.

Un escritor necesitado de ideas paga por buenas historias, y a su casa acude un sinfín de personajes en busca de dinero y, con suerte, inmortalizarse como personajes de una gran novela.

“Los primos”, “No te lo vas a creer” y “El Cuento del tabaco” son las tres historias que integran esta divertida comedia, con un humor para públicos con todo tipo de referentes, del burdo al refinado.

"Quise hacer una comedia lo más naturalista posible, sin ponerme a experimentar con recursos cinematográficos, y aunque tiene chistes que provocan carcajadas, tiene mucho humor fino", explicó Sotto.

Al respecto, el director aseguró a Prensa Latina que ha sido muy celoso con las copias para evitar su filtración en el fuerte mercado pirata, con el consiguiente impacto en la asistencia a los cines.

Entre las virtudes del filme destacan haberse propuesto huir del cliché fílmico de mostrar la cara más sórdida de La Habana, y en tal sentido, Sotto destacó la dirección de fotografía de Alejandro Pérez.

"Quisimos hacer una película hermosa, un espectáculo visual", aseguró el también escritor y autor de los libros “Conversaciones al lado de Cinecittá” (entrevistas) y “Caro diario” (cuentos).

Sotto filmó las historias que tenía escritas y logró el respaldo de actores consagrados y otros menos conocidos, pero que se entregaron en cuerpo y alma para lograr el papel y repetir.

El experimentado actor Patricio Wood destacó la intensidad con la que cada actor defendió su segmento de película, y saludó la iniciativa de inspirarse en un clásico como el “Decamerón”, de Bocaccio.

La cinta será estrenada mañana 26 de junio, tras ganar dos premios Coral en el pasado Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Mejor Guión y Popularidad). (PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *