logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey


Categoría cultura

Drácula, la apuesta ganada (+ Fotos)
Drácula, la apuesta ganada (+ Fotos)

Camagüey, 20 jul.- El Ballet de Camagüey apostó y ganó. Una nueva pieza ya es parte de su repertorio, obra que sale de los clásicos y hace que la compañía muestre aires nuevos y derroche interpretativo.

"Punto ciego", arte visual para admirar en galería de Cuba

La Habana, 20 jul.- "Punto ciego" se titula la exposición personal que exhibe la Galería Galiano de la Agencia Prensa Latina, en La Habana.

Entre Rutas y Andares, un recorrido por la histórica Habana
Entre Rutas y Andares, un recorrido por la histórica Habana

La Habana, 19 jul.- La Habana, con su peculiar encanto y emblemática arquitectura, invita hoy a perderse entre cultura, historia y adoquines de la mano del programa Rutas y Andares, que este año arriba a su 25 aniversario.

Los Premios Goya del cine español vetan las películas con inteligencia artificial
Los Premios Goya del cine español vetan las películas con inteligencia artificial

España, 19 jul.- Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas «cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables», informó este viernes la Academia de Cine española.

Presentarán libro 100 preguntas sobre historia del arte
Presentarán libro 100 preguntas sobre historia del arte

La Habana, 18 jul.- El tradicional espacio Sábado del Libro, convocado por el Instituto Cubano del Libro, presentará este sábado 19 de julio el título 100 preguntas sobre historia del arte, del crítico de arte Maikel José Rodríguez Calviño, y publicado por la Editorial Gente Nueva.

Clásico cubano de animación Vampiros en La Habana en cine capitalino
Clásico cubano de animación Vampiros en La Habana en cine capitalino

La Habana, 18 jul.- Como parte del IX Festival de cine de verano, en movimiento hoy en plazas y escenarios fílmicos de esta capital, la sala Charles Chaplin proyectará comenzando el fin de semana el clásico cubano de animación "Vampiros en La Habana".

Proyectos culturales comunitarios distinguen verano en Sierra de Cubitas
Proyectos culturales comunitarios distinguen verano en Sierra de Cubitas

Sierra de Cubitas, Camagüey, 17 jul.- Múltiples actividades llenan los espacios de sano esparcimiento en Sierra de Cubitas porque este verano constituye el momento propicio para utilizar el talento artístico de cada una de las comunidades y cubrir las expectativas vacacionales.

Clásicos de la danza mundial subirán a escena en Cuba
Clásicos de la danza mundial subirán a escena en Cuba

La Habana, 17 jul.- El Ballet Nacional de Cuba (BNC), bajo la dirección general de Viengsay Valdés, alista un programa de tres funciones que incluye el primer acto de Don Quijote y el segundo de El lago de los cisnes.

Periodistas de Cuba tras la huella de Poeta Nacional
Periodistas de Cuba tras la huella de Poeta Nacional

Camagüey, 16 jul.- La Unión de Periodistas de Cuba en Camagüey honró hoy a Nicolás Guillén, justo en la fecha donde se rememora la muerte del Poeta Nacional, a través de un periodismo comprometido con el país.

Prosiguen inscripciones al Festival de Cine Latinoamericano
Prosiguen inscripciones al Festival de Cine Latinoamericano

La Habana, 16 jul.- Falta poco menos de un mes para que concluya la convocatoria a la edición 46 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, a celebrarse del 4 al 14 de diciembre de 2025.

Kaizen Teatro convoca a su taller de verano en Camagüey
Kaizen Teatro convoca a su taller de verano en Camagüey

Camagüey, 16 jul.- El colectivo Kaizen Teatro, que en abril marcó su debut escénico con una aplaudida versión de Delirio habanero, anuncia la realización de un taller de verano dirigido por su fundador, el actor y director Yoshiaky Méndez Martínez.

Los 144 años del tercer descubridor de Cuba
Los 144 años del tercer descubridor de Cuba

La Habana, 16 jul.- Conocido como el más profundo investigador de las raíces histórico-culturales afrocubanas, Fernando Ortiz, nacido un día como hoy de 1881, es considerado el sabio por excelencia; su legado abarca las ciencias, la cultura y la sociedad, catalogándose como unos de los autores cubanos más transcendentales del siglo XX.