logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, La Habana, aniversario 506, ruta cultural, ciudad, arquitectura

Fidelidad y Lealtad a La Habana en sus 506 cumpleaños


La Habana,11 nov.- La Habana se aproxima al aniversario 506 de fundada, una fecha que marca hoy la ruta cultural en una ciudad bañada por su belleza arquitectónica y desde la que se evocan a dos de sus más fieles defensores.

Con el título Fidelidad y Lealtad, la campaña promocional rinde homenaje a Fidel Castro y Eusebio Leal, porque no se puede explicar la obra de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) en el período revolucionario si no se comprende la entrañable amistad y la cooperación que existió entre ambos.

Así lo definió la directora de Comunicación de la OHCH, Magda Resik, en conferencia de prensa celebrada este lunes en la Casa Eusebio Leal Spengler del Centro Histórico habanero.

Destacó que esta festividad sucede en el momento justo, cuando se despliegan diversas iniciativas para honrar el centenario del líder histórico de la Revolución Cubana, a conmemorarse el 13 de agosto de 2026.

En el encuentro, la directora general adjunta de la OHCH, Perla Rosales, significó como una de las actividades más importantes la visita de la Escuela Taller de La Habana a El Cobre, en Santiago de Cuba, para constatar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa en esa provincia oriental.

Mientras, la directora de Gestión Cultural de la OHCH, Katia Cárdenas, destacó la realización del Festival Mozart-Habana, del 16 al 23 de noviembre en varios sitios de la ciudad, entre ellos el Oratorio San Felipe Neri y la Basílica Menor de San Francisco de Asís, en el Centro Histórico de La Habana.

También, la presentación del disco Fiñes, con canciones de Abel Geronés y Alex Díaz, el miércoles 12 en la Quinta de los Molinos, en la capital cubana.

Otra de las iniciativas tendrá lugar entre el 18 y el 21 de noviembre en el capitalino Convento de Santa Clara, y se trata de la vigésima primera edición del Encuentro Internacional sobre Gestión de Ciudades Patrimoniales.

El sábado 15, en la noche, está prevista la ceremonia tradicional de la vuelta a la ceiba en El Templete, luego será la gala por el aniversario 506 de la fundación de la otrora villa de San Cristóbal de La Habana.

También, la programación invita a la edición 27 de la Semana de la Cultura Italiana en Cuba, del 28 de noviembre al 6 de diciembre. En tanto, la XX Semana Belga en La Habana propone hasta el 14 de este mes actividades que incluyen música, artes escénicas y visuales.

Diseñado para complacer al espectador más exigente, el Programa Cultural de la OHCH, que arriba a su aniversario 25, reservó la Semana de la Cultura Japonesa, del 13 al 29 de noviembre, con música, talleres y muestras expositivas.

Proyección de audiovisuales, conferencias, exposiciones, propuestas culturales para las personas adultas mayores, y un homenaje documental al teatro cubano son otras de las atracciones que procura festejar la fundación de esta ciudad.

La Habana es, además, escenario para disfrutar de un recorrido en familia, con la complicidad de importantes fortificaciones que resguardan siglos de arte, cultura e historia. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *