Camagüey, 21 nov.- La prevención y el uso consciente y responsable de las tecnologías son algunas de los conocimientos socializados durante estos días por la filial agramontina de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) con motivo de la II Jornada Nacional de Ciberseguridad, desarrollada en todo el país hasta el 30 de noviembre.
Reynaldo Alonso Reyes, presidente de la UIC en Camagüey, explicó que de conjunto con la Dirección Provincial de Educación y los Joven Club de Computación y Electrónica se realizan actividades dirigidas especialmente a los niños, adolescentes y jóvenes mediante un kit de innovación donado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés) al proyecto de desarrollo local Laboratorio de Innovación Ciudadana para la Cultura en la ciudad cabecera.
La intención es compartir con estudiantes de todas las enseñanzas las vías para acceder a sitios confiables, premisa que prevaleció en el encuentro protagonizado por la delegación de base de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba que dio inicio a las actividades.
El objetivo es enseñar a los ciudadanos a proteger sus datos personales y evitar el acceso externo a sus cuentas y dispositivos móviles, agregó Alonso Reyes, quien aconsejó no realizar pagos a través de enlaces sin conocer su destino y detalles del mismo.
Resulta imprescindible, dijo, informarse y guiar a las nuevas generaciones pues el entorno digital ofrece oportunidades pero también conlleva serios riesgos.
En la céntrica calle San Esteban, sede de la UIC en Camagüey, se atiende de manera personalizada a todos los interesados y a trabajadores con previa coordinación con las entidades del sistema empresarial y organizaciones sociales.
Los más de 300 miembros de las 18 delegaciones de base brindan por estos días, y a tono con la informatización de la sociedad, consejos útiles para el uso correcto de las aplicaciones y plataformas del comercio electrónico, así como para minimizar los riegos en el ciberespacio. (Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: cortesía del entrevistado)