Camagüey, 3 feb.- Los miembros del Buró Político del Partido Comunista de Cuba Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; y Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, reconocieron los valores históricos y culturales y el trabajo de los habitantes de Camagüey, en pos del desarrollo de la región.
Ambos dirigentes, acompañados por Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico-Productivo, intercambiaron en colectivos laborales y estudiantiles que en esta provincia se empeñan por mantener la funcionalidad y vitalidad de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe, a 510 años de su fundación.
En el policlínico José Martí, donde está a punto de concluir una rehabilitación integral de ese inmueble de valores patrimoniales, profesionales de las batas blancas con la noble misión de salvar vidas manifestaron su aceptación en torno a la decisión del gobierno cubano de incrementar los ingresos salariales en los sectores de la Salud y la Educación, como parte del proceso para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
La licenciada Yanet García Nápoles, jefa de Enfermería en esa institución, les expresó que la medida estimula la labor de los enfermeros, médicos, técnicos y otro personal, y consideró positivo que se reconozcan las horas de trabajo.
Al respecto, Lazo explicó que se trata de una medida para el pueblo, pues se aplica en dos sectores con extraordinaria influencia en la vida social de las personas, y directa o indirectamente a todos beneficia. “Es un golpe a los enemigos que plantean que las medidas son neoliberales; y la primera en aplicarse está, precisamente, lejos de bajar los gastos en los que incurren esos sectores”, que es uno de los rasgos de ese tipo de políticas que se aplican en otras naciones.
Ratificó la prioridad de esas y otras esferas como la Cultura, el Deporte, la Asistencia y Seguridad Social, que precisan que se revierta la actual situación macroeconómica para no afectarlas. “Jamás la Revolución tomará una medida contra del pueblo”, sentenció.
En cuanto al quehacer cotidiano, ante una representación del colectivo del policlínico –que atiende a 33 mil habitantes, el máximo representante del legislativo cubano indagó por el funcionamiento de los Grupos Básicos de Trabajo, la dispensarización, los padecimientos más frecuentes, la mortalidad materno infantil, el embarazo en la adolescencia y otros asuntos que marcan hoy al gremio.
“La tarea más importante es la atención primaria con calidad para mejorar los indicadores”, dijo, y comentó acerca de lo trascendente que resulta la prevención y la intersectorialidad en función de resolver problemáticas y establecer soluciones.
En la emisora Radio Cadena Agramonte, la directora provincial de Radio, Alicia Sosa Velázquez, explicó a ambos dirigentes, acompañados por el miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, Federico Hernández Hernández, y el gobernador Jorge Enrique Sutil Sarabia, las acciones de recuperación tras el incendio ocurrido en un área de la planta matriz el pasado 12 de julio.
Más de ocho millones de pesos se han empleado en tareas que se han extendido más allá de la zona dañada por las llamas, para beneficiar así a una edificación de la primera mitad del siglo XX, con acciones de remodelación que ya se encuentran a un 98 por ciento.
Al papel de los medios en la transmisión de ideología, cultura, valores, educación, buenos hábitos y formación integral, se refirió Lazo Hernández, y enfatizó en el rol de la radio en el afianzamiento de los temas de la historia, en específico en los jóvenes, en una provincia con valiosos pasajes, entre los que ponderó la tradición constitucionalista en estas tierras.
Precisamente en palabras transmitidas en vivo a través de los micrófonos de Cadena Agramonte, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, reconoció la labor de los camagüeyanos, a quienes transmitió un “cálido y fraternal saludo”, pues en medio de las limitaciones y dificultades se aprecia el enorme trabajo que ha antecedido a esta fecha de tanta significación”.
Comentó que la dirección del país asumió un importante programa respaldado en la Asamblea Nacional del Poder Popular para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y en ello los medios tienen una importancia invaluable en la información al pueblo de ese conjunto de medidas, misión para la que Camagüey posee profesionales muy preparados, valoró.
Igualmente, Lazo aprovechó la elevada audiencia de la emisora para agradecer el otorgamiento de la condición de Huésped Ilustre durante la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular, lo cual resultó un “altísimo honor”, y agregó que “seguiremos luchando y siendo fiel a Camagüey”.
En la remodelada pizzería Hatibonico, el Presidente del Parlamento insistió en la necesidad de ofrecer un servicio de calidad y del cual se beneficie la inmensa mayoría, incluyendo a personas en situación de vulnerabilidad, que requieren precios asequibles.
Luego, en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, ambos dirigentes, junto, igualmente, a las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en el municipio cabecera, apreciaron la rehabilitación de la Sala Polivalente, y con jóvenes de esa institución académica Lazo Hernández protagonizó un intercambio que devino lección histórica sobre las múltiples razones para defender la obra de la Revolución, lo cual generó muestras de respaldo de los futuros profesionales para proseguir la construcción socialista.
También, en las fincas Santa Teresa y Villa Luisa, Lazo y Valdés constataron favorables experiencias en la producción de alimentos que requieren multiplicarse en el afán de incrementar las ofertas y bajar los alto precios.
Este viernes y sábado los dos integrantes del Buró Político del Partido desarrollaron un programa de visita de trabajo a la provincia en ocasión del aniversario 510 de la villa principeña, con la participación también de Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central y en varias actividades estuvieron Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, y el Héroe de la República de Cuba, primer coronel Orlando Cardoso Villavicencio. (Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte) (Fotos: del autor y Humberto Cid González/ Radio Cadena Agramonte)
Lea también: Lazo Hernández y Valdés Mesa inauguran en Camagüey primera etapa de corredor cultural (+ Fotos)