Camagüey, 13 ene.- La vice primera ministra de la República de Cuba Inés María Chapman Waugh apreció en Camagüey algunas de las acciones constructivas que se llevan a cabo para celebrar el aniversario 510 de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, el próximo 2 de febrero.
La primera etapa del corredor cultural que se proyecta en un segmento de la calle Independencia -que contempla en esta fase inicial las áreas del parque contiguo a la heladería Coppelia- regalará a los agramontinos un espacio de ocio en el que se emplea la energía renovable, explicó José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey.
Tal experiencia la elogió la Vice Primera Ministra y consideró que puede extenderse a otros espacios públicos del país, por lo que significan proyectos como este que desde concepciones modernas contribuyen al enriquecimiento espiritual de los habitantes.
También recorrió la plazoleta del Teatro Principal, donde se palpa ya una renovación, y parte de la calle Ignacio Agramonte, en el tramo desde la Plaza de los Trabajadores hasta el Callejón de los Milagros, zona en la que constató las labores de rehabilitación en ambas aceras, así como las opciones de recreación en algunas instalaciones.
En la emisora Cadena Agramonte, la directora provincial de Radio, Alicia Sosa Velázquez, explicó las tareas constructivas que se llevan a cabo en el inmueble y la recuperación que se experimenta tras el incendio ocurrido en el pasado mes de julio, gracias al apoyo de las autoridades del territorio y del Instituto de Información y Comunicación Social.
Sosa Velázquez apuntó detalles de la prestigiosa historia de la Radio en esta centro-oriental región cubana, y en vivo durante el programa nocturno Familiarmente Tuyo, Chapman Waugh reconoció la importancia del medio de comunicación, a propósito del cercano centenario -el venidero 16 de enero- de las primeras transmisiones radiales en Camagüey.
Con anterioridad, chequeó en el municipio de Nuevitas, junto a Antonio Rodríguez Rodríguez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, las acciones para lograr mayor estabilidad y calidad en el abasto de agua a la población, oportunidad en la que intercambió con directivos y trabajadores, y en la ciudad agramontina abundó en el quehacer del Centro Integrado de Tecnologías del Agua y apreció los primeros frutos de la inversión que se ejecuta en la fábrica de envases flexibles.
Roberto Conde Silverio, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC); Yaimyr Victoria Basulto, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del PCC; y Tamira González Jiménez, directora de Cultura en Camagüey, acompañaron igualmente a la Vice Primera Ministra, quien felicitó a los agramontinos a pocos días del cumpleaños de la villa principeña. (Texto y fotos: Juan Mendoza Medina/ Radio Cadena Agramonte)