Ciego de Ávila, 4 abr.- El sector turístico en Ciego de Ávila realiza acciones de mantenimiento en el aeropuerto Jardines del Rey para contribuir al éxito de la Feria Internacional de Turismo FITCuba 2024, del 2 al 5 de mayo venidero, con sede en ese destino de sol y playa, uno de los más importantes de Cuba.
Hasta el detalle se labora en esa terminal aérea en la jardinería, pintura y mejora de espacios, publicó con imágenes la institución a través de su perfil en la red social Facebook.
En tiempo récord seguimos avanzando en el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey. El esfuerzo, constancia, voluntad, unidad y compromiso de nuestros trabajadores y de #AeropuertosDeCuba, se multiplican cada día en las acciones de mejora para #FITCuba2024, mostró la página oficial del aeropuerto avileño.
Durante una jornada de intercambio en la Unidad Empresarial de Base Aeropuerto Cayo Coco, que contó con Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A., y con Juan Carlos Quintana Gorina, director general de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, se chequearon las medidas organizativas previstas para garantizar la calidad de los servicios aeroportuarios de la cita, dio a conocer otra publicación de la red social.
El colectivo del aeropuerto avileño se distingue por los estándares de calidad en sus prestaciones, por lo que ahora redoblan su accionar, pues llevan a la par la ejecución de su objeto social con las reparaciones y mantenimiento.
Iyolexis Correa Lorenzo, delegada de Turismo en Ciego de Ávila, informó a la prensa en días recientes, que desde enero reciben en el destino unos 50 vuelos semanales, procedentes de Canadá, Rusia y Argentina, fundamentalmente, y otras operaciones desde Portugal.
FITCuba2024 se dedicará a América Latina y el Caribe, y su objetivo es crecer en el número de viajeros, sobre todo los de México, Colombia, Argentina, Brasil y de otras naciones del Caribe.
Jardines del Rey está formado por los cayos Coco, Guillermo, Antón Chico y Paredón Grande, donde existen 28 instalaciones hoteleras en explotación.
La Feria Internacional de Turismo será propicia, además, para que los asistentes a ella conozcan las bellezas naturales de ese enclave, privilegiado con hermosas playas de arena fina, dunas bien conservadas, como las de Playa Pilar, Área Protegida con categoría de Elemento Natural Destacado, así como fauna marina y terrestre variada. (ACN) (Foto: Tomada de Internet)