logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Rusia, Ucrania, conflicto armado

Califica líder húngaro de inútiles acciones de Occidente en Ucrania


Budapest, 21 jun.- Los países occidentales, liderados por Estados Unidos y apoyados por Alemania, quieren derrotar a Rusia, pero estos planes son inútiles y costarán un precio tan alto que simplemente no valen la pena, expresó hoy el primer ministro húngaro, Viktor Orban.

En el programa matutino de la emisora de radio Kossuth, Orban considero que parece que el mundo occidental quiere derrotar a Rusia con la ayuda de Alemania bajo el liderazgo de Estados Unidos.

Creo que es inútil. E incluso si lo logramos, lo cual no es nada realista, tendremos que pagar un precio tan alto que no vale la pena, enfatizó el líder húngaro.

El mandatario magiar señaló al mismo tiempo que la causa principal del conflicto era la intención de Kiev de unirse a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN).

De acuerdo con él, esta guerra es por Sebastopol, donde en la salida al Mar Negro habrá una bandera de la OTAN o una rusa.

Los rusos dicen que ahora hay una suya y no quieren cambiarla por una del bloque y que haya una frontera con los países de la OTAN, consideró el primer ministro húngaro.

También expresó que los países occidentales se acercan a la línea del frente y ahora intervienen directamente en la guerra en Ucrania.

En tal situación, Hungría no participará en la misión de la OTAN en Ucrania y no aportará sus tropas, armas ni recursos financieros para este fin, destacó.

Orban recordó que había acordado esto con el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, y con su probable sucesor, Mark Rutte, que ahora es primer ministro en funciones de los Países Bajos.

Según el jefe de Gobierno, la Unión Europea ejerce una fuerte presión sobre Hungría, al tratar de obligarla a apoyar una acción militar en Ucrania, pero su país decidió bajarse del tren europeo que avanza hacia la guerra.

No obstante, Orban cree que todavía existe la posibilidad de apretar el botón para parar las hostilidades.

Confirmó que todavía apoya un alto el fuego inmediato en Ucrania y el inicio de negociaciones pacíficas para resolver el conflicto. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *