logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, deporte, Sordolimpiada de Tokio 2025, misiones, seminario

Cuba en seminario preparatorio para Sordolimpiada 2025


La Habana, 18 nov.- Detalles de las instalaciones, así como el programa de deportes y modalidades convocadas para la Sordolimpiada de Tokio 2025, aparecen entre los temas que abordarán los organizadores con los jefes de misiones en un seminario que comenzó en la capital japonesa.

El certamen multideportivo programado del 16 al 25 de noviembre del próximo año contará con la presencia de una delegación de Cuba, que deberá estar encabezada por la multicampeona de atletismo Suslaydi Girat.

Jorge Reinaldo Palma, jefe del departamento de deporte para personas con discapacidad del Inder y representante cubano en la reunión, adelantó a JIT algunos detalles relacionados con el importante evento.

Se trata de uno de los certámenes deportivos que asumirá Cuba durante el próximo año. Excepto los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción y los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago de Chile, no habrá otra cita multideportiva en el calendario y para eso nos vamos a preparar, aseguró el directivo

Va a ser un gran reto y pretendemos mejorar lo conseguido en la anterior edición celebrada en la ciudad brasileña de Caxias do Sul, en 2022, reconoció Palma tomando como referencia la actuación de los cubanos en esa cita, cuando compitieron en atletismo, tenis de mesa, natación, ciclismo y judo.

Los principales resultados en la justa brasileña emergieron del campo y pista, en especial gracias al desempeño de Suslaydi, ganadora de dos medallas de oro y una de plata. La velocista y saltadora ha sido campeona en todas las ediciones desde la versión de Taipéi 2009.

Ahora vamos a recibir varias informaciones importantes sobre el cronograma de fechas a cumplir para la entrega de datos y otros aspectos que nos permitirán perfilar una mejor estrategia de preparación acorde a las exigencias, reconoció.

Visitas a las sedes de los diferentes deportes e intercambios con representantes de otras naciones marcarán también el encuentro, fase indispensable en medio de los preparativos para una lid que por segunda ocasión acogerá una nación asiática.

Recientemente finalizamos en el quinto lugar de los Juegos Panamericanos para Sordos en Canoas, Brasil, un paso más que alienta y nos obliga a trabajar cada vez mejor para superarnos, aseguró Palma tras recordar que los representantes de la Isla conquistaron 22 medallas, cuatro de ellas de oro.

Fueron unos resultados excelentes, se mejoró respecto a la anterior participación y estamos contentos con eso, agregó.

 Las sordolimpiadas se estrenaron en París 1924 y “salieron” de territorio europeo por primera vez en 1965, cuando fueron organizadas en la ciudad estadounidense de Washington. (Texto y foto: JIT)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *