logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, 9 dic.- En un contexto donde la alimentación se erige como una de las principales prioridades y necesidades de nuestra comunidad, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Empacadora Raúl Cepero Bonilla en Camagüey, se esfuerza por encontrar alternativas que le permitan cumplir con sus compromisos sociales

Empacadora Raúl Cepero Bonilla: un modelo de vanguardia en ciencia y técnica alimentaria (+ Fotos)


Camagüey, 9 dic.- En un contexto donde la alimentación se erige como una de las principales prioridades y necesidades de la comunidad, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Empacadora Raúl Cepero Bonilla, en Camagüey, se esfuerza por encontrar alternativas que le permitan cumplir sus compromisos sociales, a pesar de las complejidades económicas actuales.

Milene Rodríguez Suárez, directora de la entidad, informó que se ha logrado un sobresaliente cumplimiento de las ventas, alcanzando un 126 por ciento en un entorno marcado por dificultades energéticas y un déficit de combustible que impacta el funcionamiento de la industria.

En estas circunstancias la UEB ha generado más de un millón de pesos en utilidades, presentando indicadores económicos favorables en términos generales. Entre sus producciones se destacan los embutidos y la carne de la canasta básica destinada a niños de cero a seis años, así como dietas médicas y meriendas escolares.

Rodríguez Suárez enfatizó la importancia de no descuidar las actividades del sector y de buscar alternativas utilizando materias primas locales, como la yuca, la tripa natural, la sangre animal y la pasta de soya. Estas iniciativas son fundamentales para mantener los procesos productivos de una fábrica que cuenta con casi cien años de historia.

Gracias a estas experiencias colectivas se han desarrollado productos como masa de croquetas, hamburguesas y picadillos, que tienen una buena aceptación en la red de comercio minorista y en las ferias de los sábados en los barrios, una idea que se implementó recientemente en la ciudad de Camagüey.

El año 2024 también se cierra con 18 soluciones y cinco proyectos significativos liderados por los innovadores, quienes han logrado reparar embutidoras, recuperar máquinas para la elaboración de croquetas y realizar mantenimientos en los sistemas de refrigeración.

Estos logros consolidan a la UEB como un colectivo de vanguardia en ciencia y técnica, tanto a nivel provincial como nacional, destacando la significativa contribución de Daniel Barrameda Tudurí.

La UEB Raúl Cepero Bonilla dispone de un aula anexa dentro de la industria y cuenta con un equipo juvenil de 161 trabajadores, de un total de 256. Estas son fortalezas de un colectivo que ha alcanzado más del setenta por ciento de las toneladas pactadas para el calendario actual. (Texto y foto: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *