La Habana, 26 ene.- El capitalino José Alberto Domínguez (Cuba-Pista) se impuso ampliamente en el sprint final de la exigente etapa número dos (135 km) y pasó a comandar la I Vuelta Ciclística a La Habana 2025.
Detrás cruzaron la meta, instalada frente a la sala polivalente Ramón Fonst, otro corredor sub-23 años, el avileño Randol Izquierdo (Cuba-Mountain Bike) y el combativo matancero Joselín Piedra (Máster B).
Segundos después arribó una cuarteta integrada por Christian Argüelles, sub-23 del Cuba-Pista; los de la categoría élite Reidel Aguiar (Habana Cycling Guayaba) y Ricardo Delgado (Cuba-Ruta), y el consistente máster A de Sancti Spíritus Jorge Rojas.
Completaron el top-ten de la fría jornada el ex puntero del giro, el espirituano sub-23 Bryan Mandín (Cuba-Pista), y los másteres B José Miguel Rodríguez (Habana Cycling Guayaba) y Vicente Sanabria, de Matanzas.
En el trayecto por la autopista nacional y las dos vueltas al circuito El Pelícano, en carreteras del Mariel, enfrentaron en dos ocasiones la loma de Cañita. Se adueñaron del primer premio el juvenil Brian Guardado (Cuba-Pista), el todoterreno Izquierdo y el sub-23 Eriel Alpízar (Cuba-Ruta), en ese orden.
Ya de retorno, Randol subió delante, seguido por Domínguez y Guardado, para definirse esa clasificación con el triunfo a favor del avileño al acumular 14 puntos en ambas escaladas. Lo escoltaron Guardado (12) y Domínguez (6).
Los ganadores de las metas volantes fueron Mandín, el juvenil Yadiel Hernández (Habana Cycling Guayaba) y Domínguez en el último embalaje intermedio, seguido de Izquierdo y Pierda, tres de los que en ese trayecto ya venían a la cabeza del pelotón.
Tras la suma de las unidades en volantes y llegada al final de la etapa, Domínguez acumula 42, pero siguiéndoles la rueda muy de cerca aparecen Izquierdo (30) y Mandín (29), por lo que hasta la última parada de este domingo no se definirá el campeón.
Esa constará de 70 kilómetros, que debe consumir el pelotón -a partir de las 10:00 a. m.- en 20 giros a un circuito por el malecón habanero. Partida y llegada ante el monumento a las víctimas del Maine y metas volantes en las circunvalaciones siete y 14.
En el femenino todo está decidido, pues la corredora principal en este momento del equipo nacional, la holguinera Daymelín Pérez, tiene amplia ventaja y este sábado se afianzó en la punta al cruzar la raya final en el lugar 23 entre más de 80 concursantes masculinos inscritos. (Texto y foto: JIT)