
Camagüey, 28 ene.- La Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte Loynaz fue testigo, una vez más, de la presencia de los pioneros de varias instituciones educativas de la ciudad cabecera, quienes recordaron al Héroe Nacional del Cuba en el aniversario 172 de su natalicio, vestidos como los personajes de la obra del Maestro.
El pionero Marco Abel Núñez León, de cuarto grado de la escuela primaria Mártires del 30 de Noviembre, y delegado a la Asamblea Municipal de la organización que lo acoge y lleva el nombre del Apóstol de la independencia, mostró con orgullo sus excelentes resultados docentes y la satisfacción de ser respetuoso como José Martí.
Mailiubis Núñez León, madre del pequeño, se refirió a los saberes de la escuela, a los valores y principios que son banderas en su formación escolar y para la vida.
Varios niños mostraron su apego a la lectura y alegaron ser como “nene traviesa”, una niña que ama a sus padres y que en la mañana de este 28 de enero se vio multiplicada y que la lluvia no puedo detener.
La maestra de primer grado del seminternado José Luis Tasende, Osleidy Montalván Aliega, recibió la Condición 28 de Enero y compartió la satisfacción de ver a sus pupilos inspirados en los personajes que ella le lleva en reiteradas oportunidades a las clases.

Reconocida como una guía ejemplar, esta docente de 32 años de experiencia, habló de las charlas educativas, los matutinos y las peñas, donde se intercambió sobre el pensamiento martiano con plena vigencia en la actualidad.
En el desfile, acompañados de padres y profesores, reinó la alegría “de los que saben querer”, como los definiera José Martí y volvió a verse como cada 28 de enero a Pilar con aro, balde y paleta, a la bailarina española, a Meñique, los tres príncipes, Lopy y Bebé y el señor Don Pomposo.
Marco Antonio Varona Carmenates, miembro del Comité municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas y presidente de la Organización de Pioneros José Martí en la ciudad de Camagüey, explicó que participaron 24 escuelas de los distritos Cándido González Morales y Julio Antonio Mella.
Las instituciones del Joaquín de Agüero en la Avenida los Mártires y los del Ignacio Agramonte realizaron paradas martianas en las comunidades y colectivos pioneriles motivados por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución y en el contexto de las conmemoraciones por los 130 años de la caída en combate de Martí.
El Apóstol de la independencia también se multiplicó en cientos de infantes que portaban en sus manos retratos, banderas y La Edad de Oro, mientras recitaban con vehemencia los versos sencillos como tributo al más universal de los cubanos. (Texto: Gladys Dailyn Morera Cordero) (Fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero, Leanys Cedeño y tomadas del perfil Facebook del Movimiento Juvenil Martiano)



