Camagüey, 20 may.- Con el propósito de generar espacios de denuncia e intercambios sobre la política unilateral del gobierno estadounidense contra Cuba, desde este martes realiza un recorrido por diferentes instituciones del territorio la expedición Tumba el Bloqueo, integrada por jóvenes representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales.
Heinier Lian Carvajo Boxter, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia, explicó que la visita comprende centros de la enseñanza media superior, universidades, colectivos laborales y comunidades del municipio de Camagüey.
El dirigente juvenil resaltó que es un orgullo contar con esa delegación en el territorio para así poder intercambiar con las nuevas generaciones acerca de los efectos que tiene el genocida bloqueo en todos los sectores de la sociedad cubana.
La expedición Tumba el Bloqueo es una iniciativa que tiene buena acogida entre los jóvenes y representa una oportunidad de intercambiar criterios, debatir temas y contar experiencias que hacen alusión al impacto negativo de la política agresiva contra la isla, resaltó Asdrúbal de la Vega, funcionario de la Dirección General de Estados Unidos del Minrex.
Conocer cómo se vive, cómo se piensa en cuanto a las realidades particulares que tiene Cuba en cada territorio, cómo impacta en el sector económico y social el recrudecimiento del cerco imperial durante los últimos años y de qué manera influye en la formación de las nuevas generaciones la guerra mediática y comunicacional constituyen objetivos que centra la visita de la delegación en las cuatro provincias previstas dentro del programa de trabajo.
En la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, primer sitio visitado por la comitiva, conocieron de experiencias vividas, fundamentalmente en el campo de la salud con la adquisición de medicamentos; también las limitaciones en la esfera científico tecnológica que afectan a la comunidad educativa y de otras que impiden avanzar en el desarrollo económico del país. (Texto y fotos: Gleibis Gómez Durvas/Radio Cadena Agramonte)