Camagüey, 6 mar.- La provincia de Camagüey acoge una edición especial de la Jornada de la Prensam, dedicada a los 130 años de la caída en combate de José Martí y la creación del periódico Patria, así como al aniversario 40 de TV Camagüey.
Del 10 al 14 de marzo se llevarán a cabo actividades que incluyen intercambios con estudiantes y profesores de la especialidad, la participación de jóvenes del Servicio Militar y homenajes a figuras destacadas del gremio.
El programa arranca hoy con una conferencia sobre proyectos tecnológicos aplicados a la prensa, en colaboración con la Unión de Informáticos de Cuba; el 7 de marzo se rendirá tributo a las mujeres periodistas de la provincia, mientras que el 11 se realizará un encuentro con el rector de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz para conocer los avances de la institución; y un día después el periodista Eduardo Labrada impartirá conferencias sobre la historia de la prensa camagüeyana durante la Guerra Necesaria.
Uno de los momentos más esperados será el 14 de marzo, cuando se celebre el acto provincial de la Jornada de la Prensa. Durante el evento se entregarán las distinciones Raúl Gómez García y se anunciará el Premio Provincial por la Obra de la Vida Rolando Ramírez, otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la región.
Entre los candidatos destacan Carmen Martín Cruz, editora de Adelante; María del Carmen Fuentes, locutora en el telecentro local y profesora universitaria; Miguel Ángel Febles, jubilado del rotativo Granma; y Luis Florencio Rodríguez Peláez, reconocido comentarista-narrador deportivo.
También se realizará un panel el 17 de marzo para honrar la trayectoria de Orlando Durán, Otilio Rivero y Elio Véliz, figuras emblemáticas del periodismo local; la jornada incluye, además, la presentación de libros como Donde acaba el futuro, de Jorge Enrique Jerez Belisario y Dania Díaz Socarrás; y El nuevo periodismo radiofónico, de Lázaro David Najarro, dirigidos a estudiantes y profesionales del sector.
Como parte de las actividades se premiará el Concurso Yurislenia Pardo Ortega in memoriam, destinado a jóvenes menores de 35 años, en homenaje a la fallecida periodista camagüeyana. Las celebraciones se extenderán hasta el 31 de marzo con donativos a hospitales y hogares de ancianos, trabajos productivos, intercambios comunitarios y la premiación del Concurso Provincial Carlos Bastidas, el 21 de marzo, que reconocerá las mejores obras de 2024.
Con 140 miembros y 12 delegaciones de base la UPEC en Camagüey reafirma su compromiso con la formación, el reconocimiento y la excelencia en el ejercicio del periodismo. (Amado Javier Guerra Fernández/Colaborador Radio Camagüey) (Foto: Perfil de Facebook UPEC Camagüey)