logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

La Habana, Congresillo técnico, Liga Élite, Béisbol Cubano

Realizan congresillo técnico de la Liga Élite del Béisbol Cubano


La Habana, 7 mar.- El congresillo técnico de la Liga Élite del Béisbol Cubano se realizó hoy en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento, con la presencia del presidente de la Federación Cubana, Juan Reinaldo Pérez.

En el encuentro con la prensa acreditada a esta tercera edición, que comenzará el venidero 15 de marzo, se oficializaron las nóminas de los seis equipos participantes, el calendario de juegos y se ultimaron detalles antes de la voz de play ball.

El certamen tendrá un formato de 40 juegos por equipo (ocho con cada contrario con partidos de ida y vuelta) y luego de concluida la etapa regular, clasificarán a la postemporada los cuatro primeros, con una semifinal cruzada en un duelo al mejor de siete desafíos.

Cada conjunto cuenta con una nómina de 32 peloteros, 10 de ellos refuerzos de las escuadras que no obtuvieron sus boletos en la Serie Nacional y se ratificó que los atletas contratados bajo el auspicio de la Federación Cubana podrán ser objeto de altas y bajas en cualquier momento, en dependencia de la fecha de su contrato.

Además, se permitirá durante la competencia una ventana para tres jugadores de cualquier liga, incluyendo los del campeonato doméstico, siempre antes del último partido del calendario clasificatorio.

Se informó también que las bajas serán resueltas en correspondencia con la categoría de los implicados (refuerzo por refuerzo y jugador de la provincia por uno del mismo territorio) y que cada equipo podrá escoger dos refuerzos más para los play off.

La inauguración oficial será en el Estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas, donde los anfitriones Leñadores se enfrentarán a los Tigres de Ciego de Ávila.

En otros desafíos los Vegueros de Pinar del Río recibirán a los Industriales de La Habana en el Capitán San Luis y los Alazanes de Granma a las Avispas de Santiago de Cuba en el Mártires de Barbados.

Todas las subseries particulares serán a cuatro choques y habrá un día intermedio de traslado antes de los cambios de sedes. (Fuente: Prensa Latina)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *