Bajo el lema “Cambiar con la fuerza inspirada del Periodismo Martiano”, la nueva generación de comunicadores cubanos reafirmó su compromiso con la transformación de los modelos tradicionales, un esfuerzo en el que la Universidad de Camagüey desempeña un rol fundamental.
La Sociedad Cultural José Martí distinguió a varias personalidades que han sobresalido en su quehacer profesional. Entre ellos Ayme Amargó, que recibió el Premio Periódico Patria, mientras que la Distinción Raúl Gómez García fue otorgada a Yamilet Fernández, corresponsal de Radio Reloj.
Además, se rindió homenaje a las cuatro décadas de labor de Televisión Camagüey y su colectivo y se entregó la Distinción Félix Elmusa a María Irene Maxan, Adarys Rodríguez y a Maykel Torres La Rosa.
En un momento especialmente emotivo, se concedió el Premio Por la Obra de la Vida Rolando Ramírez a Miguel Ángel Febles, corresponsal de Granma hasta 2022.
Febles, combatiente internacionalista y activo corresponsal en la importante batalla de Cuito Cuanavale, en Angola, recibió este reconocimiento por decisión unánime del jurado, en honor a su trayectoria y dedicación al periodismo cubano.
La Unión de Periodistas de la nación también fue reconocida por la Central de Trabajadores de Cuba, en un acto que destacó la importancia de la prensa en la construcción de la sociedad antillana y su papel en la defensa de los valores patrios. (Fuente: Prensa Latina)