
China, 30 oct.- El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán este jueves en la ciudad surcoreana de Busan en el contexto de la guerra comercial.
La agencia Xinhua informa que el encuentro estará dedicado a “intercambiar opiniones sobre las relaciones entre China y Estados Unidos y sobre cuestiones de interés común para ambas partes”, mientras que Trump expresó su esperanza de que la reunión “salga bien”. “Eso era algo que obviamente es muy importante para el mundo, para todos nosotros”, indicó el mandatario en vísperas de la reunión.
La agenda de la reunión promete ser amplia, abarcando tanto cuestiones comerciales como los de tierras raras y el conflicto en Ucrania.
Uno de los temas centrales de las negociaciones serán las cuestiones comerciales, especialmente en el contexto de las amenazas de Trump de aumentar los aranceles a los productos chinos en un 100% en noviembre. Y aunque el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, declaró que esta opción “está fuera de la mesa”, se han acumulado numerosas contradicciones entre las mayores economías del mundo.
El presidente estadounidense declaró a los periodistas que es optimista respecto a la reunión. “Creo que tenemos una muy buena oportunidad de alcanzar un acuerdo verdaderamente integral”, dijo.
La semana pasada, negociadores estadounidenses y chinos se reunieron en Kuala Lumpur, donde, según un representante chino, “alcanzaron un consenso preliminar sobre una serie de cuestiones” tras las discusiones.
Trump también expresó su deseo de que China compre más soja estadounidense. “Quiero que nuestros agricultores estén bien atendidos. Y él [Xi] también quiere cosas”, señaló.
Una de las monedas de cambio en las negociaciones podría ser el “arancel al fentanilo” contra China, que el presidente estadounidense considera reducir.
Según The Wall Street Journal, Trump estaba considerando reducir el arancel del 20% a los productos chinos hasta un 10%, si Pekín adoptaba medidas concretas.
También indicó que está dispuesto a ofrecer a China acceso al procesador de IA Blackwell de Nvidia como parte de un acuerdo comercial, al que calificó de “genial”. (Texto y Foto: Cubadebate)