logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Copa Mundial de Fútbol, Deportes, FIFA, Fútbol, Mundo

Sobre la cancha: A un año de la fiesta, se alistan los grandes candidatos


La Habana, 25 mar.- Unos buenos amigos a través de un espacio televisivo me hicieron reflexionar acerca de las selecciones nacionales con mayor favoritismo de cara al mundial de 2026. Y sí, la distancia en cuanto a días sobrepasa los 365, pero negarme al reto no va con mi estilo.

De momento, las candidatas a exponer en este texto pertenecen todas a una misma confederación. Pido perdón a los elencos de la CONMEBOL, siendo incluso Argentina el actual campeón. Ahora, hemos de intentar ser sinceros y objetivos, sin creernos dueños de la verdad absoluta.

Visto las demostraciones más recientes, la albiceleste está lejos de convencer con su fútbol, pero su dinámica ganadora de títulos, así como de partidos, le coloca en la rampa con cierta credibilidad. En el caso de Brasil, sencillo, no se le reconoce. Eso sí, ambas por causas dispares no están en la siguiente lista.

Arrancamos de atrás hacia delante. La Alemania de Nagelsmann está a menos grados de girar hasta los 180 una realidad negativa, encumbrada con el nefasto Mundial de Qatar 2022. Tras la Eurocopa del pasado año otra es la opinión sobre el proyecto de selección germana.

Tah y Rüdiger son una dupla sólida en la defensa central, más allá de los tres goles italianos. Kimmich es una pieza intocable. Lástima para los teutones que no esté más en la base de la jugada en el doble pivote con Goretzka debido a las carencias en el  lateral derecho.

Para tranquilidad del entrenador, Musiala y Wirtz tienen larga vida encima de una cancha. El talento nunca sobra y en los duelos más recientes se notó la ausencia del segundo. Ojo, no olvidar a Havertz, el nueve menos nueve, pero tan jugón como los antes mentados.

Luego aparece la Francia del aferrado Deschamps. Hombre a hombre, pocos equipos pueden salir victoriosos ante los galos. Claro, el fútbol es más que individualidades, por mucho que estas suelen decidir partidos. Y en este instante a los franceses se les ve dependientes de los chispazos.

No obstante, si apuntábamos nombres de la zaga alemana, la línea defensiva completa de los campeones en 2018 luce como pocas. Koundé, Upamecano, Saliba y Theo pueden ser envidia en cada rincón del planeta. De ¾ de cancha hacia delante, el susto te lo llevas. Olise, Barcola, Dembélé, Mbappé y Doué tienen para hacer hincar la rodilla.

Finalmente, un España joven, pero con mucho criterio. Si bien por razones lógicas el nivel futbolístico de la pasada Euro resulta difícil mantenerlo, los dirigidos por De la Fuente cuando aprietan arriba y mueven el balón a gran velocidad se convierten en más de 11.

La irrupción de Huijsen solo hace sumar efectivos de nivel para las necesarias variantes en la parte de atrás. Contar con una base consolidada genera la tan necesaria dinámica de grupo para plantearse grandes objetivos. Mientras los teóricos titulares entiendan sus cambios de rol, la cosa marchará.

Quizás la posición del nueve haga dudar a los más clásicos, pero lo de los dos extremos bien abiertos da sentido y hace mucho daño a los rivales. Una pieza clave es Dani Olmo, llegador por excelencia. Además, para el 2026 ya estará listo Rodri, el hombre que empasta el concepto de l Roja. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *