logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, círculos infantiles, niños, Educación, valores

Círculos infantiles en Cuba: 64 años formando el futuro


Los niños de la primera infancia en Cuba celebran hoy un aniversario especial: los círculos infantiles cumplen 64 años de fundados. Esta noble iniciativa impulsada por el líder histórico Fidel Castro, surgió con el propósito de garantizar la plena incorporación de las mujeres a la vida laboral, al tiempo que ofrecía a los más pequeños una educación temprana de calidad.  

Estos centros educativos constituyen una de las obras más valiosas y perdurables en Cuba. En los últimos años, junto a los círculos infantiles, proliferan las casitas infantiles, ampliando las opciones para el cuidado y formación integral de los niños.

Ambos espacios contribuyen al desarrollo de hábitos, habilidades, costumbres y normas de conducta que complementan la educación familiar.  

La heroína Vilma Espín, figura emblemática de la sierra y el llano, fue la encargada de organizar su creación. Bajo su visión se diseñaron actividades docentes y pedagógicas adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil, promoviendo un crecimiento multifacético y una socialización esencial en estas edades tempranas.  

Como obra genuina de la Revolución, los círculos infantiles resisten el paso del tiempo. Desde aquel 10 de abril de 1961 hasta hoy, estas instituciones mantienen sus puertas abiertas, incluso en los momentos más difíciles.

El personal que labora en ellas —educadoras, auxiliares y todo el colectivo— se esfuerza cada día por brindar una educación basada en el amor, la dedicación y el profesionalismo.  

En esta jornada de celebración, la magia de la infancia se hace presente en cada centro del país. Los niños, con su alegría, su risa y su inocencia, contagian de felicidad estos espacios. Para las familias y los educadores verlos crecer con tanto entusiasmo y aprendizaje es una fuente de orgullo y satisfacción.  

Los círculos infantiles no solo son un apoyo fundamental para las madres trabajadoras, sino también un semillero de valores. En ellos se fomentan desde edades tempranas la solidaridad, la responsabilidad, la honestidad y el amor al trabajo, sentando las bases para una sociedad más justa y humana.  (Zenia Donet García/ Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet) 


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *