logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Luaces, parque fotovoltaico, sincronizar, Sistema Electroenergético Nacional (SEN), generación, horario pico, sol

Desde hoy Luaces tributa al Sistema Electroenergético Nacional


Camagüey, 17 may.- Luaces, el primero de los tres parques fotovoltaicos que deben entrar en funcionamiento este año en la provincia, podrá sincronizar desde este sábado al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), con la generación de 21,8 Megawatts en el horario pico de máxima exposición al sol.

El emplazamiento vertientino dispone de siete contenedores tecnológicos de 3,125 Megawatts cada uno, además de 42 588 paneles, de 560 Megawatts cada uno, y 1 638 mesas.

Zadiel Estrada Curbelo, director general de la Empresa Eléctrica en la provincia, en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, explicó que lograron realizar todas las pruebas técnicas y sincronizar ese parque solar fotovoltaico al SEN, con la prueba de los inversores, tanto en su capacidad mínima como nominal.

De igual manera, comentó, trabajan en el parque solar fotovoltaico de la Cívica, en el municipio de Camagüey, y en el de la zona de Ortigal, en Florida, los cuales deberán aportar, también, 21,8 megawatts cada uno.

Diversos han sido los organismos que laboraron en la preparación y puesta en marcha del parque, así como en la preparación del personal a cargo; destacan la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, Copextel, unidades de construcciones militares, Planta Mecánica, los centrales Batalla de Las Guásimas y Panamá, Talleres Lenin, Cubiza, Seisa y la Empresa Eléctrica Camagüey, entre otros.

Para Cuba no es solo una cuestión de protección del medio ambiente el uso de fuentes de energía renovable, sino una necesidad vital ante el encarecimiento de los combustibles fósiles y el recrudecimiento del bloqueo que impide el acceso a los mismos. (Redacción Adelante Digital) (Foto: Adelante Digital)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *