Vertientes, Camagüey, 17 may.- Con una capacidad de generación instalada de 21.8 Megawatt (MW) quedó inaugurado este sábado el parque solar fotovoltaico Luaces, ubicado en el municipio de Vertientes, el primero de tres de su tipo proyectados para el actual año en la provincia dentro del programa de cambio de matriz energética que se desarrolla en el país.
La apertura del emplazamiento estuvo encabezada por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro de la República de Cuba, quien acompañado de las máximas autoridades políticas y de gobierno de la provincia y del viceministro de Energía y Minas, Juan Torres Naranjo, intercambió con especialistas del contenedor secundario, que funciona como centro de control del parque solar.
Juan Carlos Lacaba Jofre, director del Centro Integral de Atención al Cliente de la Empresa Eléctrica y experto en el uso de fuentes renovables de energía, destacó que el emplazamiento conectado al Sistema Electroenergético Nacional, tras algunos meses de proceso constructivo, genera potencia con un factor natural, la luz solar, en el horario de máxima exposición del astro rey, entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m.
La inversión forma parte del programa de mil MW que se implementa en Cuba para impulsar el uso de la energía fotovoltaica, con la colaboración de la República Popular China y el empleo de tecnología automática del primer mundo, la cual tuvo el apoyo decisivo de varios sectores de la economía en la provincia y otras instituciones, entre ellas, la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz.
Durante la jornada se hizo entrega de reconocimientos a trabajadores destacados en la ejecución de la obra, a entidades y organismos que fueron claves dentro del proceso constructivo y de manera especial a las empresas de Construcción y Montaje No.1 y Eléctrica, responsables de la obra civil y tecnológica, respectivamente.
En las palabras centrales del acto el gobernador, Jorge Enrique Sutil Sarabia, expresó la necesidad de avanzar en el uso de la energía solar con una mayor integración del sistema empresarial, instituciones y los actores de la economía a ese proceso de transición.
Como parte del programa para desarrollar este tipo de energía renovable en el actual calendario se prevé la ejecución de un parque solar similar en el área de la Cívica, al norte de la ciudad de Camagüey, y un tercero en la localidad de Ortigal, en el municipio de Florida. (Texto y fotos: Gleibis Gómez Durvas/Radio cadena Agramonte)