Camagüey, 3 jul.- La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey ha preparado un amplio programa de actividades para esta temporada estival dirigido a las familias agramontinas. La propuesta combina recreación y aprendizaje, promoviendo el patrimonio cultural de la urbe principeña.
En una conferencia de prensa, José Rodríguez Barreras, director de la institución explicó que la planificación de las mismas se basa en un estudio detallado de las necesidades lúdicas de la población, así como en la intención de fortalecer la apropiación de conocimientos sobre el legado local. Además, se ha tenido en cuenta la situación electroenergética y económica del país buscando ofrecer opciones accesibles para todos.
Asimismo, Rodríguez Barreras informó que las propuestas culturales y los talleres serán gratuitos. En cambio, las rutas turísticas que incluyen recorridos por diferentes lugares de interés, tendrán un costo módico y podrán pagarse mediante la plataforma Transfermóvil, facilitando así el acceso a más personas.
El director también resaltó que se garantiza la accesibilidad para personas con discapacidad que deseen participar en estas actividades. Las ocho rutas disponibles cuentan con el apoyo de trabajadores del sector de la transportación y de formas de gestión no estatal, como los Guerreros del Asfalto y los bicitaxis, entre otros.
Entre las actividades más destacadas del programa se encuentra la celebración del próximo 7 de julio, cuando el Centro Histórico de Camagüey fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial. Este evento contará con la participación de artistas e investigadores y tendrá como acto central una presentación del Ballet Folklórico de Camagüey.
Además de estas novedades durante el verano se mantendrán las actividades tradicionales de las instituciones vinculadas a la Oficina del Historiador, enfocadas en el desarrollo cultural y socioeconómico de la comunidad.
Para mayor información, el Centro de Gestión Cultural, ubicado en la Calle Independencia #219, entre Martí y Hermanos Agüeros, funcionará como Buró de Información. Allí se podrán consultar detalles sobre cada ruta, fechas de venta, así como las actividades, talleres y ferias programadas para esta temporada. (Texto y fotos: Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte)